Amazed. Marv Green, Aimee Mayo y Chris Lindsay, 1999

amazed

Hoy vamos a escuchar una canción de amor que se hizo muy popular cuando salió al mercado. Aunque de géneros distintos, recuerda un poco a My Heart Will Go On, de Titanic, que había monopolizado las radios dos años antes (el éxito de nuestro tema fue mucho más modesto, claro).

Amazed fue grabada originalmente por el grupo de country-pop Lonestar y se convirtió, con diferencia, en su mayor hit: estuvo 41 semanas en las listas country, ocho de ellas como número 1, e incluso traspasó las fronteras del country y se instaló en las listas que miden los éxitos del pop. Aún hoy, casi 20 años después, sigue teniendo sus incondicionales, prueba de ello es que hasta 2016 se estima que había vendido más de un millón y medio de copias.

En la ceremonia de los Grammy de 2000 fue nominada a la mejor canción country, si bien fue desbancada por otro éxito de la época, Come on Over, de Shania Twain (como veis, los Grammy siempre han tendido a lo más comercial).

La letra nos presenta a un hombre enamorado que se confiesa gratamente “sorprendido” por todo lo que hace su pareja.

Os dejo con la grabación original de Lonestar, que apareció en su álbum Lonely Grill (1999).

Cuando Scotty McCreery saltó a la fama, esta fue una de las primeras versiones que interpretó en 2011. Tenía solo 17 años.

 

Los álbumes más vendidos de 2017

best selling

Este año al que hemos dicho adiós hace unas semanas ha seguido la línea del anterior en lo que a ventas de música country se refiere.
En esta lista solo consignaré los álbumes que vieron la luz en 2017, aunque algunos de otros años hayan vendido más. De la misma manera tampoco voy a considerar la antología sacada por Garth Brooks, The Anthology Part 1. The First Five Years, por no ser material original.
1. From a Room Vol. 1. En lo más alto, con 658.000 unidades, se encuentra Chris Stapleton con este trabajo aparecido el pasado mes de mayo en el que ha intentado repetir el éxito cosechado por Traveller (2015).
2. Live in No Shoes Nation. Un disco en directo grabado por Kenny Chesney se ha aupado a la segunda posición. Sus ventas desde que saliera al mercado a finales de octubre suman ya 342.000.
3. Welcome Home. En mayo pudimos disfrutar del séptimo disco de la banda de Atlanta Zac Brown Band, que, con sus 292.000 unidades vendidas, ha subido al podio con una dignísima medalla de bronce.
4. From a Room Vol. 2. De nuevo Chris Stapleton, esta vez con la segunda parte de su disco, presentado el pasado mes de diciembre y que ha vendido ya 231.000 unidades. Sin duda este ha sido el año de un Stapleton en racha, que ya arrasara con su debut Traveller.
5. Life Changes. En septiembre Thomas Rhett sacó su cuarto trabajo y con él ha vendido 214.000 unidades.
6. The Devil Don’t Sleep. Brantley Gilbert ha superado la cifra mágica de 200.000 con este disco aparecido en enero del pasado año.
7. Now. Casi a la altura del anterior se encuentra el regreso de Shania Twain, tras 15 años apartada de la música. El disco vio la luz el pasado mes de septiembre.
8. Texoma Shore. Quien se encumbrara a lo más alto en 2016 con If I’m Honest ha conseguido este año un discreto octavo puesto con Texoma Shore, que ha vendido unos 180.000 discos desde noviembre.
9. Brett Young. En febrero pasado apareció el primer álbum de larga duración de Brett Young (ya había sacado un EP en 2016). Con 175.000 unidades vendidas, ha sido el mejor debut del año.
10. This One’s For You. Cierra la lista otro disco de debut, aunque su autor, Luke Combs, también había sacado ya EPs. El disco ha tenido unas ventas similares al anterior.

 

 

Breathe. Faith Hill, 1999

FaithHillBreathealbumcover

Hace un par de meses os hablabla del álbum de Shania Twain Come on Over, uno de los más vendidos en la historia del country-pop. Al igual que aquel, este que os traigo hoy podría encuadrarse en ese estilo aunque, en ocasiones, más parezca lo segundo que lo primero. Fue, también, todo un éxito de ventas, con más de ocho millones de copias en Estados Unidos. Editado por Warner Bros. Nashville, produjo cuatro singles, que escucharemos más abajo, y bendijo a Faith Hill, en el quinto disco de su carrera, con el Grammy al mejor álbum country.

El tema que le da título apareció como single anticipatorio un mes antes de que el álbum al completo viera la luz. Compuesta por Stephanie Bentley y Holly Lamar, Breathe es una balada de amor en la que a una mujer le basta oír respirar a su pareja para desvanecerse. El single llegó al número 1.

Otro número 1 fue The Way You Love Me, un tema compuesto por Michael Dulaney y Keith Follesé.

En Let’s Make Love Faith Hill hace un dúo con su marido Tim McGraw. La canción fue escrita por Marv Green, Chris Lindsey, Bill Luther y Aimee Mayo. La grabación también aparece en el disco de grandes éxitos de Tim McGraw, y la pareja mereció un Grammy por su interpretación.

El último single fue If My Heart Had Wings, obra de Fred Knobloch y Annie Roboff. «Si mi corazón tuviera alas –dice la letra– volaría hacia ti para estar a tu lado mientras sueñas».

 

Sin fecha de caducidad

shania-twain

La música country es todavía la música de tu abuelo pero también es la música de tu hija. Se hace mejor y mayor cada día y estoy orgullosa de formar parte de ella.

Country music is still your grandpa’s music, but it’s also your daughter’s music. It’s getting bigger and better all the time and I’m glad to be a part of it.

Shania Twain

Coat of Many Colors. Dolly Parton, 1971

CoatofManyColors
Esta la canción favorita de Dolly Parton y con la que más intensamente se identifica, según ha reconocido ella misma. Llegó al número 4 en las listas y el single fue editado por RCA, producido por Bob Ferguson; además, dio título al álbum que sacó Dolly ese año.
En sus memorias, publicadas en 1994, la estrella cuenta el origen de esta composición: la escribió en 1969 durante una gira con su compañero profesional de entonces, Porter Wagoner, y, como no tenía papel a mano, se sirvió de un recibo de lavandería de uno de los trajes de Wagoner. Este recibo se conserva actualmente en el museo de su parque temático, Dollywood.
El tema, que grabaría dos años más tarde, presenta tintes autobiográficos. Habla de una niña pobre que luce orgullosa un abrigo que le ha hecho a mano su madre, con retales de diversos colores (Parton nació en el seno de una familia pobre y eran 12 hermanos). A medida que la madre cose las piezas del abrigo, le cuenta la historia del Génesis sobre el manto que regaló Jacob a su hijo José, que despertó la envidia de sus hermanos (casualmente, Jacob también tuvo 12 hijos). La niña va toda ilusionada al colegio y los demás niños se ríen de ella por la mala calidad de la prenda. Ella les explica que su abrigo vale mucho más que todas sus ropas por el amor que ha puesto su madre en cada puntada. Parton concluye diciendo que “uno es pobre sólo si lo elige ser”. En 2012, la canción entró en la lista de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso.
Sin más, os dejo con este tema emblemático.

Shania Twain versionó la canción en su disco Just Because I’m a Woman: Songs of Dolly Parton (2003)

Por último, escuchemos a Emmylou Harris en un programa en directo en la televisión alemana en 1977.

Elvis vive

elvis otieno
No en Estados Unidos, sino en Kenya. En 1977, el mismo año en que Elvis Presley moría, en otro continente nacía el rey africano de la música country, Elvis Otieno, Sir Elvis, como le llaman sus fans.
Sus padres le pusieron ese nombre en homenaje al rey del rock. Su padre era predicador en una iglesia Pentecostal de Kenya y tocaba música gospel. A los siete años, la familia se trasladó a Noruega, donde Otieno empezó a interesarse de verdad por este arte.
Durante un viaje a Estados Unidos, asistió a un concierto de la estrella del country Shania Twain que le cambió la vida. En 2003 dejó su trabajo de ingeniero en Noruega, volvió a su país natal y decidió dedicarse de manera profesional al country. Según ha declarado, sus artistas favoritos son Garth Brooks, Toby Keith y Alan Jackson. Aunque la industria del country todavía es muy incipiente en Kenya, quién sabe si algún día Nairobi desplazará a Nashville como capital del country.
Aquí tenéis una muestra de su talento. La canción Second Violin, una composición propia, fue grabada en un programa de TV de Kenya en agosto de este mismo año.

Elvis también ha interpretado canciones clásicas de otros compositores, como este Forever and ever, amen de Randy Travis.

La Super Bowl de la música country

Super-Bowl xlviii
Esta madrugada, a las 00:30 hora española, dará comienzo el evento deportivo más esperado del año en Estados Unidos: la Super Bowl. Será en Nueva Jersey, enfrentará al Denver Broncos contra el Seattle Seahawks, y lo retransmitirá la Fox.
Y, como es tradición, habrá numerosas actuaciones musicales en el descanso del partido. Aunque la música country no estará representada en esta edición –la última vez fue en 2003, con Shania Twain–, he querido traer aquí la finalísima del campeonato de fútbol americano, porque hay un festival de música country que, por su importancia, se conoce oficiosamente como la Super Bowl de la música country.
Me refiero, claro, al Jamboree in the Hills– coloquialmente Jambo–, que se celebra durante cuatro días de julio (este año entre el 17 y el 20). El festival tiene lugar en las colinas de Morristown, Ohio, en el condado de Belmont. Comenzó en 1977 con un éxito más que notable, y su popularidad ha ido creciendo hasta el punto de que cada año atrae a más de 100.000 fans de la música country, que acuden no ya desde diversos puntos de Estados Unidos, que por supuesto, sino de todos los países del mundo.
En 1978, Mayf Nutter compuso una melodía que se repite cada año y que se considera el “himno” del festival (¡no os perdáis bajo estas líneas el vídeo de youtube!), y, entre las personalidades que han actuado en él, se encuentran Alan Jackson, Brad Paisley, Garth Brooks, Travis Tritt, Kenny Chesney, Toby Keith, Keith Urban, Willie Nelson, Johnny Cash, Tim McGraw, The Charlie Daniels Band, Merle Haggard…
Aquí os dejo la página oficial del festival