El pasado 19 de enero, en el Dallas Observer, apareció un artículo firmado por Amy McCarthy: “Por qué el declive en la popularidad del country en realidad es algo bueno”.
Dicho así, no parece que sean buenas noticias, pero la verdad tiene dos caras. Aunque en 2015 las ventas de álbumes country descendieron un 12% respecto a 2014 (24,9 millones de discos el pasado año frente a más de 33 el anterior) y las canciones individuales experimentaron también un fuerte retroceso (113 millones de descargas frente a los 136 millones en 2014), los artistas que luchan por resucitar el country más tradicional han subido sus ventas.
El caso más claro de esta tendencia es el de Chris Stapleton, de 37 años, cuyo Traveller fue el tercer disco country más vendido del año, con 685.000 copias, algo impensable poco menos de un año antes, cuando tocaba en garitos para auditorios de cuarenta personas. Lo mismo se puede decir del tejano Aaron Watson, de 38 años: su álbum independiente The Underdog está bien situado en la lista Billboard. O de Jason Isbell, de 36, que ha colocado más de cien mil copias de su álbum Something More than Free, aparecido el pasado mes de julio.
Bien es verdad que los dos más vendidos pertenecen a la corriente más pop del country, por un lado Luke Bryan con Kill the Lights (851.000 copias) y por otro Sam Hunt con Montevallo (757.000). El caso de Bryan es muy significativo: aunque se ha mantenido en la parte alta de la tabla, sus ventas han sido mucho menores que en 2014, cuando Crash My Party superó los dos millones de copias vendidas, eso sí, a lo largo de dos años.
Os dejo aquí con una muestra de los “buenos”, Watson, Isbell y Stapleton. Del primero, That’s Why God Loves Cowboys, que aparece en su álbum The Underdog.
De Jason Isbell, escuchamos aquí 24 Frames, y hoy os traigo el tema que da título a su disco, Something more than free.
Por último, os dejo con Tennessee Whiskey, versión de un tema de George Jones de 1983. Lo podemos escuchar en Traveller, de Chris Stapleton, a quien dimos la bienvenida con Nobody to Blame y Traveller, esta última nominada a los Grammy.
something more than free
Así fue 2015
El año que acabamos de despedir ha contado con unos singles country memorables. Repasemos los 10 mejores, aunque quizá echéis en falta algunos éxitos más comerciales. Es una lista personal, ya se sabe.
10. The Blade. En julio de 2015 Ashley Monroe sacó su tercer álbum de estudio, The Blade, del que vamos a escuchar la canción que le da título. Habla de una ruptura sentimental que es mucho más dolorosa para una de las partes, porque “el amor es como una cuchilla y tú la cogiste por el mango y yo por el filo”.
9. Head over Boots. En septiembre Jon Pardi dio a conocer el primer single de su inminente segundo álbum de estudio. Escrita por el propio Pardi junto con Luke Laird, la letra es muy alegre. El protagonista se siente feliz porque está enamorado “de la cabeza a las botas”. En palabras de su autor, “esta canción me recuerda a Forever and Ever, Amen” (ya escuchada aquí).
8. Stay a little longer. Brothers Osborne es un dúo formado por los hermanos T. J. y John, que en marzo del pasado año nos sorprendieron con este su tercer single, por el que han sido nominados a los Grammy. Escrita junto con Shane McAnalally, cuenta la historia de un hombre que no puede frenar sus deseos amorosos, llama a su novia todas las noches, quedan en su piso y tienen una velada salvajemente erótica. Es curioso cómo se parece la voz del cantante a Toby Keith.
7. Burning House. Una de las mejores canciones del disco de que hablé en diciembre, Untamed, es Burning House, también nominada a los Grammy y obra de Cam, Tyler Johnson y Jeff Bhasker. El single, que cuenta con una rica instrumentación, salió en junio y fue muy bien acogido por la crítica. Describe un sueño en el que la narradora rescata a su novio de una casa en llamas e intenta salvar de entre las cenizas lo que queda de su relación.
6. Chances Are. El tercer single del disco de Lee Ann Womack The Way I’m Living lo firma Hayes Carll. Candidata a la mejor canción country para la próxima edición de los Grammy, habla de un arrepentimiento en clave country con tintes blues. Una mujer deja a su pareja, pero se da cuenta de que no puede vivir sin él y se pregunta cuáles son ahora sus posibilidades.
5. Crossing Muddy Waters. Vamos ahora con la que ha sido la mejor expresión del bluegrass de 2015. Sara Watkins, del grupo Nickel Creek, Sarah Jarosz y Aofie O’Donovan unieron sus fuerzas y en mayo sacaron a la luz este disco de corta duración. Se trata de una versión del tema homónimo de John Hiatt de 2000. Es la historia de una mujer de una zona rural que huye de casa sin previo aviso, abandonando a su marido y a su hija.
4. Nobody to blame. Fructífera temporada para Chris Stapleton, que en mayo sacó Traveller –con influencias del southern rock y nominado al mejor álbum country– y en noviembre presentó su segundo single, este Nobody to blame. El protagonista se resigna a que su mujer acabe con su relación y reconoce que “no puede culpar a nadie sino a sí mismo”.
3. Alabama Pines. Para comenzar el año, Jamey Johnson nos regaló –y nunca mejor dicho: fue una canción promocional gratuita– este tema, del que ya me hice eco en su día (ver entrada aquí). Es la mejor prueba de que la música country se renueva cíclicamente y de que el género nunca morirá. El protagonista se traslada a Nashville desde Alabama para perseguir sus sueños como cantante.
2. 24 Frames. Jason Isbell, de 36 años, sacó en julio el que quizá sea el mejor álbum de su carrera hasta la fecha, Something more than free, al que pertenece este single. El autor nos recuerda el inevitable paso del tiempo y dice que toda nuestra vida pasa a 24 fotogramas por segundo, como en el cine. “Todo lo que construiste es irreal y lo consumirán las llamas a 24 fotogramas”.
1. I’ve been drinkin’ more. “He estado bebiendo más desde que me amas menos”. Así empieza una de las canciones con más sabor tradicional de esta temporada. Su responsable es Jason James, un texano que en agosto decidió lanzarse de cabeza a esto del country con su álbum de debut Jason James.
Nominaciones Grammy 2016
El pasado 7 de diciembre se anunciaron las candidaturas a la 58ª edición de los premios Grammy, que se fallarán el 15 de febrero en Los Ángeles. Cualquier producto musical editado entre el 1 de octubre del pasado año y el 30 de septiembre de éste ha sido susceptible de este reconocimiento, y, como anécdota, hasta el expresidente Jimmy Carter está nominado por el audiolibro A Full Life: Reflections at Ninety. Como viene siendo habitual, la mayoría de los 83 premios se entregarán en una discreta ceremonia previa a la gran fiesta del 15-F.
Varios artistas country se han colado este año en las categorías “generales”: en el mejor álbum del año vemos Traveller, de Chris Stapleton; Girl Crush, de Little Big Town, es candidata a la mejor canción; y entre los mejores artistas noveles nos encontramos con Sam Hunt. Vamos allá.
Mejor actuación de un dúo o grupo country:
Stay a Little Longer, interpretada por Brothers Osborne.
If I needed you, interpretada por Joey+Rory.
The Driver, interpretada por Charles Kelley, Dierks Bentley y Eric Paslay.
Girl Crush, interpretada por Little Big Town.
Lonely Tonight, interpretada por Blake Shelton y Ashley Monroe.
Mejor actuación solista en country:
Burning House, interpretada por Cam.
Traveller, interpretada por Chris Stapleton.
Little Toy Guns, interpretada por Carrie Underwood.
John Cougar, John Deere, John 3:16, interpretada por Keith Urban.
Chances Are, interpretada por Lee Ann Womack.
Mejor canción country:
Chances Are, escrita por Hayes Carll.
Diamond Rings and old Barstools, escrita por Luke Laird, Barry Dean y Jonathan Singleton.
Girl Crush, escrita por Hillary Lindsey, Lori McKenna y Liz Rose.
Hold my Hand, escrita por Brandy Clark y Mark Stephen Jones.
Traveller, escrita por Chris Stapleton.
Mejor álbum country:
Montevallo, de Sam Hunt.
Pain Killer, de Little Big Town.
The Blade, de Ashley Monroe.
Pageant Material, de Kacey Musgraves.
Traveller, de Chris Stapleton.
Citemos otras dos categorías también muy relacionadas con el country:
Mejor álbum bluegrass:
Pocket full of Keys, de Dale Ann Bradley.
Before the Sun Goes Down, de Rob Ickes y Trey Hendsley.
In Session, de Doyle Lawson y Quicksilver.
Man of Constant Sorrow, de Ralph Stanley & Friends.
The Muscle Shoals Recordings, de The Steeldrivers.
Mejor álbum de Americana:
The Firewatcher’s daughter, de Brandi Carlile.
The Traveling Kind, de Emmylou Harris y Rodney Crowell.
Something more than free, de Jason Isbell.
Mono, de The Mavericks.
The Phosphorescent Blues, de Punch Brothers.