La carrera de George Strait asomó con fuerza en la primera mitad de la década de los 80. Buena prueba de ello son Does Fort Worth Ever Cross Your Mind (1984) y el disco del que os voy a hablar hoy, Somehing Special, que, en su media hora de duración, explora las raíces del country tradicional. Editado por MCA, alumbró dos singles –You’re Something Special to Me y The Chair– y fue el primer disco del sello que se lanzó simultáneamente en LP y CD.
Escuchemos ya You’re Something Special to Me, una lenta balada de David Anthony que llegó al número 4 de las listas.
El primer single extraído del álbum fue The Chair, que surgió de la colaboración entre Hank Cochran y Dean Dillon. Narra la conversación de una pareja que se encuentra por primera vez en un bar, y su novedad estriba en que solo escuchamos la parte de conversación del tipo, plagada de lugares comunes en una primera cita entre un hombre y una mujer.
Dean Dillon, esta vez en colaboración con Buzz Rabin, escribió You Sure Got this ol’ Redneck Feelin’ Blue, en la que el protagonista se duele de que su pareja le haya abandonado y “haya dejado a este pueblerino sintiéndose triste”.
Lefty’s Gone, de Peter Rowan, es otro de los temas. La letra rinde homenaje a Lefty Frizzell –fallecido diez años antes de que viera la luz este disco– y cita uno de sus grandes clásicos, If you’ve got the money (I’ve got the time) (ya escuchada aquí). El narrador asegura que las cosas no van bien desde que Lefty se fue.
Dance Time in Texas, escrita por Sanger D. Schafer, es una animada canción que celebra el honky-tonk y el western swing.
something special
Pregonadlo por todos sitios
Con una canción, claro. Go tell it on the mountain surgió como un espiritual negro en torno a 1865. No se conoce la identidad de sus autores, pero sí el nombre de quien la puso por primera vez por escrito: John Wesley Work, Jr. A partir de entonces, se ha convertido en uno de los villancicos clásicos de estas fechas: “Anunciad en la montaña que Jesucristo ha nacido”, dice la letra.
En 1963 The Kingston Trio la versionó en su disco Something Special dándole un toque folk.
Mahalia Jackson, la Reina del Gospel, nos dejó esta versión.
The Blind Boys of Alabama es un grupo de gospel que nació en 1944 y cuyos miembros se han ido renovando hasta nuestros días. El tema pertenece al álbum Go Tell it on the Mountain (2003) con la colaboración de Tom Waits, por el que ganaron un Grammy.
El talento de Dolly Parton no conoce límites y, sí, también se atrevió con el gospel.
El grupo Little Big Town nos regaló esta versión.
A sus 23 años, Hunter Hayes es uno de los valores en alza del country. Escuchad, si no, su versión de este clásico.
Escuchemos a Sara Evans en una actuación en directo en la quinta gala de Navidad de la Asociación de la Música Country, el pasado 1 de diciembre.