Los miembros más recientes del Grand Ole Opry

luke-combs-grand-ole-opry-induction
El Opry sigue renovándose año tras año. Hoy nos vamos a centrar en los tres miembros que han ingresado esta temporada (el hecho de que entren tres artistas en un solo año es bastante infrecuente, sobre todo teniendo en cuenta que todavía no hemos concluido 2019). Fue precisamente a la vuelta de Navidades, el 11 de enero, cuando accedió el primero, Mark Wills, invitado el mes anterior por Vince Gill, miembro desde 1991. Con 46 años y siete álbumes a sus espaldas, es el más veterano de los tres.
Escuchemos su single de debut, Jacob’s Ladder (1996). El narrador, Jacob, recuerda que el padre de la que ahora es su mujer se oponía a su relación y él se veía obligado a trepar por una escalera hasta la habitación de su novia. Pasaron los años y con la llegada de un nieto el padre de la chica se reconcilia con el hombre y le cuenta a su nieto, lleno de orgullo, cómo su padre trepaba por la escalera para estar con su madre.

En 1998 apareció el single Don’t Laugh at Me, perteneciente al disco Wish You Were Here. Escrito por Steve Seskin y Allen Shamblin, habla de un hombre del que se han burlado toda la vida porque es diferente al resto y ha tenido muy mala suerte. «Soy gordo, soy flaco, soy alto, soy bajo, soy sordo, soy ciego pero ¿no lo somos todos?», se pregunta y exige que lo respeten.

El siguiente nombre propio es el de Kelsea Ballerini, una de las mayores representantes del country-pop actual. Ésta fue invitada en marzo por Little Big Town (miembros desde 2014) y la ceremonia tuvo lugar el 16 abril. Con solo 25 años, se ha convertido en la miembro más joven del Opry. Su carrera empezó en 2014 y este mismo mes de septiembre ha sacado un nuevo single, Homecoming Queen?
Miss Me More, escrita por Ballerini, David Hodges y Brett McLaughlin, pertenece a su disco Unapologetically (2017). La letra habla de una mujer que acaba de romper con su pareja. Aunque creía que ese fracaso la iba a hundir, al contrario, le sirve para reafirmarse como persona: «Creía que te iba a echar de menos pero me echo más de menos a mí».

Peter Pan está incluida en su disco de debut The First Time (2015). La protagonista compara a su pareja con Peter Pan, tras comprender que es un chico perdido que se pasa la vida persiguiendo estrellas y que nunca va a madurar.

Finalmente, el último miembro ha sido otra estrella en alza del country, Luke Combs, que fue invitado en junio por el veterano John Conlee, en el Opry desde 1981; Craig Morgan, desde 2008; y Chris Janson, que ingresó en 2018. Combs fue sorprendido en pleno concierto por esta invitación, mientras interpretaba su última canción, She Got the Best of Me. Al igual que Ballerini, Combs, a sus 29 años, es uno de los socios más jóvenes de este club y, de hecho, el miembro masculino más joven (el anterior era precisamente uno de sus «padrinos», Chris Janson). La ceremonia en que se ha oficializado su introducción se celebró el pasado 16 de julio.
When it Rains it Pours es un tema de su disco de debut, This One’s for You. La ruptura con su pareja le trae al protagonista una racha de buena suerte en la vida: gana un concurso en la radio y le tocan unas vacaciones gratis, recibe 100 dólares en un «rasca y gana», consigue la última plaza libre en un aparcamiento, la camarera le da su número de teléfono junto con la cuenta y además ya no tiene por qué ver a su suegra más.

Country Urbano (XIX)

New Orleans French Quarter

New Orleans French Quarter


47. Girl in New Orleans. Poco más de un año después de triunfar con su versión de Help me make it through the night, Sammi Smith sacó su disco Something old, something new, something blue, en el que aparece este tema. Cuenta la historia de una mujer que se va de casa siguiendo a su amante a Nueva Orleans, este la deja embarazada y después la abandona. Muy apropiada su inclusión en un disco cuyo título hace referencia a lo que hay que llevar en las bodas para que dé suerte; ya que la protagonista, que no está casada, tiene que lidiar con la intolerancia de las demás mujeres, y no entiende por qué, «aunque parezcan tan elegantes, son como yo, pero los hombres a los que ven pagan un precio mayor por su tiempo».

48. I love New Orleans Music. Ronnie Milsap, el cantante ciego de los 70 y 80, también dedicó una canción a esta ciudad en la que la música se hace carne. Incluida en su álbum Inside (1982), la letra constituye toda una alabanza a la música de Nueva Orleans, la cuna del Dixieland, que se puede escuchar en el Vieux Carré (centro histórico) y por todo el lago Pontchartrain.

49. New Orleans. En 1999 aparecía el quinto álbum de Toby Keith, How Do You Like Me Now?, que incorporaba esta canción de Mark D. Sanders, Bob DiPiero y Steve Seskin, en la que una pareja se establece en Nueva Orleans y, pese a las infidelidades por ambas partes, se mantienen unidos.