Guy Clark, un rey entre los trovadores de Texas

GuyClarkPostscript2

Nuestro protagonista de hoy nació en Texas en 1941. Durante su juventud Guy Clark despuntó como luthier, es decir, construía y reparaba sus propios instrumentos de cuerda. Al principio de su carrera, en los primeros años 70, se le conocía sobre todo como compositor. Escribió canciones para Jerry Jeff Walker, Johnny Cash, David Allan Coe, Steve Wariner o Vince Gill, entre muchos otros. Al tiempo, se fue labrando un prestigio como mentor de figuras tan respetadas como Rodney Crowell o Steve Earle. Entre las canciones que salieron de su magín y popularizaron otros se encuentran New Cut Road, que grabó Bobby Bare; Heartbroke, que versionó Ricky Skaggs; o Desperados Waiting for a Train, de The Highwaymen.

En 1981 se estrenó el documental Heartworn Highways, que abordaba el nacimiento del outlaw country y en el que Clark tenía un papel protagonista. En 2014 ganó el Grammy al mejor álbum folk por My Favorite Picture of You, su último trabajo antes de fallecer en su ciudad adoptiva, Nashville, en 2016. Su última canción, Cheer Up Little Darling, ha visto la luz en el disco de Angaleena Presley, Wrangled, que salió al mercado el pasado mes de abril.

Escuchemos ya una de sus primeras composiciones, L.A. Freeway, fraguada en el tiempo que pasó en su detestada Los Ángeles, antes de establecerse en Nashville. En la letra, el narrador se muestra feliz con la perspectiva de abandonar esa ciudad californiana que solo puede presumir de asfalto y humo. A juzgar por unas declaraciones que hizo en 2011, su opinión sobre Los Ángeles se mantuvo inalterable hasta el final: «Estoy contento de no estar allí. ¿Quién elegiría esa ciudad? Es demasiado enloquecedora para mi gusto». Clark la grabó en su disco de debut Old No. 1 (1975).

Retrocedamos ahora en el tiempo. El primero que grabó ese tema fue su amigo Jerry Jeff Walker en 1972. Lo hizo en su disco homónimo y tras experimentar algo parecido al abandonar Nueva York por Austin (Texas).

Por último, vamos a disfrutar de un dúo entre la cantante canadiense Rose Cousins y el australiano Jordie Lane en 2013.

 

Would You Go With Me. Shawn Camp y John Scott Sherrill, 2005

would you go
El segundo álbum de Josh Turner, Your Man, se abre con esta canción, cuya calidad formal, con una rica instrumentación –dobro, mandolina, banjo…–, ha sido aplaudida a rabiar por la crítica.
El público tampoco le ha sido esquivo; y, en septiembre de 2012, llegó a single de platino por la Asociación de Grabaciones Americana. Turner fue, además, candidato a los Grammy a la mejor interpretación masculina.
La letra es una proposición de amor a una mujer: “¿Irías conmigo si bajáramos por calles de fuego, irías conmigo si estuviéramos perdidos en campos de trébol y no supiera el camino, irías conmigo si cabalgáramos sobre las nubes juntos? Si te diera la mano, ¿la cogerías y me harías el hombre más feliz del mundo?”.
Mención aparte merecen sus compositores, dos figuras inexcusables del country actual: Shawn Camp, que ha realizado temas para Garth Brooks o Blake Shelton; y el veterano John Scott Sherrill, que lleva en esto desde principios de los 80 y ha escrito canciones para Steve Wariner, Waylon Jennings, Patty Loveless, Allison Krauss o George Strait.
Esta es la versión original de Josh Turner en el vídeo oficial del single, dirigido por Kristin Barlowe.

Os dejo ahora con una excelente versión de este tema, que grabó Kris Farrow en 2008.

Fruto de la colaboración entre Josh Turner y Randy Travis, surgió esta otra versión grabada en 2006.

Steve Wariner, cantante, compositor y guitarrista

steve wariner
El día de Navidad de 1954 nacía nuestro protagonista en una pequeña localidad de Indiana. Influido en sus balbuceos musicales por George Jones y el guitarrista Chet Atkins, su primer trabajo fue como guitarrista en el grupo de Dottie West y, en 1976, firmó su primer contrato con la RCA, la compañía de su mentor Atkins.
Su primer single en el Top 10, The Easy Part’s Over, llegó en 1980. A mediados de los 80 firmó con la MCA y comenzó su racha de números 1 –un total de diez–, que se prolongaría hasta la década de los 90. En 1991, ya bajo el paraguas de Arista Records, apareció su álbum I am Ready, su primer disco de oro (es decir, que vendió más de 500.000 unidades). Al año siguiente consiguió el primero de los cuatro Grammy que posee. Su popularidad se ha potenciado como compositor para artistas tales como Garth Brooks, Keith Urban o Clint Black. En 1996 entró en el Grand Ole Opry y, en 2003, fundó su propio sello discográfico, Selectone Records. En 2011 fue nombrado miembro del Salón de la Fama de Kentucky. Su último álbum, que apareció en septiembre de 2013, lleva por título It Ain’t All Bad, y durante este mes de junio ha planteado una mini-gira que le llevará a Texas y Nashville.
Escuchemos uno de sus números 1, Life’s Highway, escrito por Roger Murrah y Richard Leith en 1986. La letra canta el incesante discurrir de la vida: “En las calles la gente fluye como una corriente para ganarse el pan o pagar impuestos, hay esperanza en cada recodo, puentes que quemar y puentes que destruir, rosas que florecen y se marchitan, no sabemos adónde vamos desde la cuna a la tumba, espero que no te extravíes en la carretera de la vida”.

El grupo Buck, Billo and Maxi facturó una competente versión de este tema.