Jessi Colter, la mujer de Waylon Jennings

jessicolter-3_the-psalms_photo-by-davidmcclister

Mirriam Johnson nació en 1943 en Arizona. A los 11 años ya era pianista en su iglesia, y su vida privada la fue orientando definitivamente a la música.

En 1961 se casó con un guitarrista, Duane Eddy, y tras su divorcio conoció a Waylon Jennings, con el que se casó y que le hizo entrar con el mejor pie posible en la industria del country: un primer contrato con la RCA, con quienes editaría su disco de debut, A Country Star is Born (1970). En 1975 cambió de discográfica y firmó con Capitol Records, donde obtendría su primer gran éxito, I’m not Lisa (ya escuchado aquí). La segunda parte de los 70 no pudo ser más fructífera, con trabajos como I’m Jessi Colter, Jessi o Diamond in the Rough, que le llevaron a encadenar un éxito tras otro.

Apoyándose siempre en su marido, sacó con él un álbum de dúos, pero su carrera empezó a declinar tras la muerte de aquel, y poco a poco se fue retirando de los focos. No obstante, en marzo del pasado año volvió con The Psalms (2017).

Vamos a escuchar hoy su versión de I thought I heard you calling my name, perteneciente a su tercer álbum, Diamond in the Rough (1976). La canción, obra de Lee Emerson, es una balada en la que el narrador imagina que su amada todavía le recuerda, aunque lo abandonó y ahora se halla a millas de distancia.

Escuchemos la grabación original de su autor, Lee Emerson, en 1956.

Al año siguiente, la versión de Porter Wagoner le dio alas en su álbum Slice of Life.

Don Gibson la incluyó en Great Country Songs (1966).

También se puede encontrar entre la extensa discografía de George Strait, en concreto en su álbum Strait Out of the Box (1995).

George Strait, el rey del country con más números 1

George+Strait
George Harvey Strait nació en 1952 en una pequeña localidad de Texas. Cuando tenía 4 años, sus padres se divorciaron. Su hermana se fue a vivir con la madre, y él y su hermano se quedaron con el padre.
Sus gustos no se orientaron hacia el country hasta más tarde. De adolescente su grupo preferido eran Los Beatles y, como aficionado, tocaba en una banda de rock and roll. Durante los 70 despegó su carrera en el country, tras responder a un anuncio que solicitaba a un nuevo miembro para una banda de este género, que no tardaría en liderar y que rebautizaría como Ace in the Hole.
Aún era pronto para empezar a ganar dinero, y compaginó su afición con la dirección del rancho familiar (es titulado en Agricultura). En 1981, MCA se quedó impresionado con su trabajo en la banda y le contrató para su discográfica. Desde entonces, se mantendría fiel a este sello.
De aquel año data su primer éxito, Unwound (ya escuchado aquí). Sus dos primeros álbumes, Strait Country y Strait from the Heart, fueron una auténtica revolución en la industria del momento (por cierto, los títulos hacen un juego de palabras entre “Strait”, apellido del cantante, y “Straight”, directo). La década de los 80 fue muy fructífera para su carrera y le otorgó la fama de que goza actualmente y que le ha valido el sobrenombre de “rey del country”. Durante la siguiente década su popularidad continuó en lo más alto, y fue entonces cuando llegó su álbum de mayor éxito, Pure Country (1992), con más de 6 millones de unidades vendidas. Las canciones de este disco aparecen en la película homónima dirigida por Christopher Cain e interpretada por el cantante.
Colaborar con él era todo un honor y así lo hicieron Tim McGraw, Faith Hill, Kenny Chesney y Alan Jackson, entre otros. George Strait ha tenido una de las carreras más constantes de todos tiempos, colocando entre 1981 y 2013, ininterrumpidamente, uno o varios de sus singles en las listas del country, hasta el punto de que puede presumir de más de 60 números 1, más que ningún otro artista.
Las ventas le colocan, además, en los primeros puestos de los artistas de este estilo: sólo en Estados Unidos, ha vendido unas 70 millones de unidades, y 100 si tenemos en cuenta los vendidos en el resto del mundo. En 2006 entró en el Salón de la Fama de la Música Country. Finalmente, el pasado año se retiró definitivamente de la música con una multitudinaria gira que se cerró en Arlington, en su Texas natal. Sólo ese concierto recaudó la cifra récord de 18 millones de dólares, unos 15 millones de euros.
Al contrario que la carrera de otros artistas, la de George Strait terminó, pues, por todo lo alto.
Escuchemos uno de sus innumerables números 1, Check Yes or No, perteneciente a su disco Strait Out Of the Box (1995). La canción fue escrita por Danny Wells y Dana Hunt y trata de alguien que se casa con su novia del instituto. George Strait se interesó por la historia, ya que ese fue su caso personal: se fugó con la que sería su mujer, Norma Strait, y, cuatro décadas más tarde, sigue casado con ella.

Veamos ahora cómo suena una canción country versionada por un representante pop de sólo 18 años, Austin Mahone, que hoy causa furor entre las adolescentes. La grabación es de un concierto en directo en Los Ángeles, el pasado mes de julio.