I’ve Got a Tiger By the Tail. Buck Owens, 1965

ive got a tiger
Seguro que os suena el libro 1001 álbumes que debes escuchar antes de morir. Pues bien, el disco que os traigo hoy aparece en el libro.
Con un fantástico trabajo de Don Rich a la guitarra y el fiddle, fue grabado a finales de 1964 en los estudios de Capitol Records, Hollywood, salió a la venta en 1965, y llegó al número 1 en la lista Billboard de álbumes country. Toma su nombre de una de las mejores canciones de Buck Owens, I’ve Got a Tiger By The Tail, ya escuchada aquí y con la que precisamente se abre el disco.
En 1995, el sello Sundazed lo reeditó en formato CD con dos bonustracksAct Naturally y This Ol’ Heart– que se añadían a las 12 pistas originales del vinilo y se habían grabado en 1963 en Bakersfield, California.
Trouble and Me es una agradabilísima composición de Harlan Howard en la que dice que “los problemas y yo somos viejos conocidos”.

Al disco pertenece también un clásico entre las baladas western, The Streets of Laredo, que tiene infinidad de versiones y trata sobre un cowboy moribundo que sabe que “ha hecho mal” y, por ello, se resigna a la muerte. Esta es la versión del álbum que canta Doyle Holly, uno de los miembros de Buck Owens and his Buckeroos.

Cryin’ Time es una composición de Owens que Ray Charles haría suya dos años más tarde. Escuchemos el inconfundible estilo del sonido Bakersfield.

Y, ahora, un tema instrumental proveniente de un lejano país, Polonia. A Maiden’s Prayer fue adaptado al western swing por Bob Wills. Aquí podemos comprobar el excelente trabajo al fiddle de Don Rich.

El disco se cierra con una canción original de Chuck Berry, Memphis Tennessee, que cuenta con un gran número de versiones, entre ellas esta de Buck Owens.

Together Again/My Heart Skips a Beat. Buck Owens, 1964

Buck-Owens-Together-Again
Este álbum recibe su nombre de uno de los singles más exitosos de Buck Owens, Together Again, en cuya cara B aparecía My Heart Skips a Beat (“Mi corazón se salta un latido”). Estas dos canciones tuvieron tanto éxito por separado, que en 1964 rara era la semana en que no se alternaran en el número 1. El disco fue editado por Capitol Records y se convirtió en uno de los trabajos más característicos de la carrera de Buck Owens y su grupo The Buckeroos (llegó al número 1 de las listas Billboard de álbum country), y, se podría decir, en uno de los máximos exponentes del honky-tonk. En 1995 el sello discográfico Sundazed decidió sacarlo en formato CD.
Una de las canciones que da título al disco, Together Again, ya la escuchamos aquí, así que os dejo con My Heart Skips a Beat.

Sigamos degustando los clásicos que nos presenta Buck Owens en este disco, que consta de 12 pistas.
I don´t hear you es una composición del propio Owens con una magnífica steel guitar.

Save the last dance for me es un tema compuesto en 1960, más conocido por la versión de The Drifters o, recientemente, la de Michael Bublé. Esta es la versión de Owens.

Ain’t it amazing, Gracie es otra de las composiciones del disco.

El 29 de abril escuchamos una de los temas clásicos de camioneros, Truck Drivin’ Man, de 1954, en la versión precisamente de Buck Owens (la podéis escuchar aquí).
Para terminar, os dejo con la canción que cierra el disco, Hello Trouble, de Orville Couch y Eddie McDuff.