Como hermanos (XIX): Monroe Brothers

brother-in-old-town-of-prague-picture-id459725533

Brother in old town of Prague

Bien podríamos decir que el dúo de hoy representa la quintaesencia del bluegrass. Empezaron en 1929 como un trío, formado por los hermanos Bill (1911-1996), Charlie (1903-1975) y Birch Monroe (1901-1982), pero este último se descolgó en 1932 y quedaron al frente Charlie y Bill.

Aunque los Monroe nacieron con una temprana fecha de caducidad, mientras estuvieron juntos revolucionaron la música hillbilly de su tiempo. En aquellos primeros años, los patrocinadores contrataban a los artistas como reclamo para que la gente comprara los productos que anunciaban en la radio; en el caso de los hermanos Monroe, su marca era de laxantes…

Su popularidad hizo que la RCA los contratara para una serie de grabaciones y, en un par de años, desplegaron una febril actividad, con unas 60 grabaciones para el sello Bluebird, dependiente de RCA.

Bill era todo un maestro de la mandolina. Su forma de tocarla, extremadamente rápida, y la importancia que le confería en cada uno de sus temas contribuyeron a hacer de los hermanos una de las parejas más cotizadas del momento. Finalmente, se separaron a principios de 1938 por diferencias personales, y cada uno se volcó en su carrera en solitario. Charlie formó el grupo The Kentucky Pardners, pero fue Bill, el «padre de la música bluegrass«, quien pasó a la historia con el conjunto The Blue Grass Boys. Lo suyo fue una alianza breve pero intensa.

Escuchemos algunas de sus grabaciones inéditas en este blog, donde, como recordaréis, ya hemos hablado de ellos alguna que otra vez, por ejemplo en la entrada Los hermanos pioneros. En otra, Oh, Susana no llores más por mí, que dediqué al banjo, nos deleitamos con What Would You Give in Exchange for Your Soul, un éxito instantáneo. Os dejo ahora con este tema en la versión de los hermanos Monroe de febrero de 1936.

En esa misma sesión, grabaron My Long Journey Home, un tema tradicional en el que el narrador, que ha perdido todo su dinero en el juego, no tiene más remedio que volver a casa.

En septiembre de 1936 salía al mercado el single Don’t Forget Me, grabado unos meses antes, en junio.

En octubre de aquel año inmortalizaron otra canción tradicional que ha gozado de múltiples versiones, Roll in my Sweet Baby’s Arms.

Ahora, All the Good Times (1937), en la que el protagonista se lamenta porque los buenos tiempos han terminado.

Las tres siguientes grabaciones pertenecen a su última sesión de grabación, fechada en enero de 1938. En primer lugar, A Beautiful Life, cuya letra recomienda hacer buenas obras, ya que la vida es muy corta.

Pearly Gates es un tema góspel, interpretado en clave bluegrass, en el que el protagonista espera que se abran para él las puertas celestiales como perlas.

La única de las tres que no tiene tema religioso es Have a Feast Here Tonight, un tema alegre en el que el narrador anticipa el festín que se dará cuando coja al conejo que merodea por su granja y lo cocine.

 

Los hermanos pioneros

monroe brothers
El country de los primeros años –la música hillbilly– experimentó un salto cuantitativo cuando, hacia mediados del siglo pasado, surgió el bluegrass (ver entrada 30 de enero de 2014). En el proceso que desembocó en el nacimiento de este estilo fueron decisivos los hermanos Monroe, que grabaron juntos entre 1936 y 1938.
Eran tres: Birch, Charlie y Bill. Al principio –desde los años 20; Bill, el más joven, se sumó en 1929– actuaban juntos; pero en 1932 el mayor, Birch, abandonó la música. Charlie y Bill se hicieron un nombre en las radios locales de la época, lo que suscitó el interés de la RCA, que los contrató en 1936 a través de su marca Bluebird Records. Hasta 1938 desplegaron una considerable energía: grabaron nada menos que 60 canciones. Luego, a principios de 1938 cada uno siguió su propio camino: Charlie fundó el grupo The Kentucky Pardners, y Bill otro llamado The Kentuckians, de corta vida.
No obstante, Bill llegaría a ser, con diferencia, el más conocido de los dos –sería apodado el padre de la música bluegrass–, y, a principios de los 40, se asoció con los Bluegrass Boys y siguió grabando con la RCA.
Escuchemos ya algunas de las primeras grabaciones de los hermanos Monroe.
New River Train pertenece a la primera sesión de grabación de los hermanos en Charlotte, Carolina del Norte, en febrero de 1936. El protagonista, harto de que su pareja tenga tantos amantes, regresa a su hogar en el tren New River.

Seguimos con la misma sesión de grabación. In My Dear Old Southern Home, como su propio nombre indica, evoca la niñez del narrador en el sur.

En octubre de ese mismo año grabaron The Forgotten Soldier Boy. La letra habla de un veterano de la Gran Guerra que se reincorpora a la vida civil y no encuentra sitio para él (“nos dijeron que cuando volviéramos seríamos los héroes de la tierra, pero cuando volvimos nadie nos ayudaba”).

Dos grabaciones más de octubre de 1936. La primera es The Old Crossroad, que insiste en que solo hay un camino para la puerta dorada que da acceso al cielo.

La segunda es otra canción góspel, My Saviour’s Train. El alma de un fallecido se dirige a casa en el tren del Salvador para reinar junto a Cristo.

Termino con una canción grabada en agosto de 1937 también en Charlotte, Carolina del Norte, titulada Sinner You Better Get Ready.