Con nombre propio (XI)

christening
Fue una pena que el grupo que vamos a escuchar ahora se desintegrara en 2014. The Civil Wars, un dúo compuesto por Joy Williams y John Paul White, se dedicaba al género Americana, fusionándolo con el blues rock. Así sucede en Oh Henry, perteneciente a su álbum The Civil Wars (2013). La protagonista es la esposa de un hombre que vive su vida al límite, no pasa por casa, y la tiene abandonada. La mujer le suplica que siente la cabeza, porque “lo que no necesitamos es otra tumba en esta ciudad. Tú y yo sabemos que al final de la carretera prohibida hay un agujero a dos metros bajo tierra”.

Kris Kristofferson homenajea en Ramblin’ Jack a su amigo y compositor de música folk Ramblin’ Jack Elliott, de 85 años de edad, que llegó a coincidir con la leyenda Woodie Guthrie. Escrita en 2012, fue incluida en el disco Feeling Mortal. Kristofferson dijo de Elliott: “Es como William Blake y Bob Dylan y otra gente que solo cree y vive para la poesía que puedan crear. Eso es probablemente lo que yo intentaba ser”.

El primer disco de John Prine, del que ya hemos escuchado un tema en esta serie, incluye otra canción con nombre propio. En esta ocasión se trata de un personaje ficticio, Sam Stone, que vuelve de la guerra de Vietnam (aunque la canción no cita este conflicto explícitamente, salió en 1971, y “si has orejas, oyas”, que decía el Arcipreste). Su adaptación a la vida civil no le resulta nada fácil y se refugia en la heroína: “Hay un agujero en el brazo de papá donde se va todo el dinero”. Al final, muere por sobredosis, un desenlace más habitual de lo que pensamos entre los veteranos de guerra. Escuchemos ya Sam Stone.

Poco después, la versionó Johnny Cash. En la composición original de John Prine hay un verso que dice, al lamentarse del camino que ha tomado el protagonista, “Jesús murió por nada, supongo”. Cash, que era creyente, lo cambió por este otro: “Papá debió de sufrir mucho entonces, supongo”.

Nominaciones a los Grammy 2015

nominaciones grammy
El pasado 5 de diciembre se dieron a conocer las candidaturas a los premios Grammy 2015, que se entregarán en una ceremonia –televisada por la CBS– el próximo 8 de febrero en Los Ángeles.
El período para poder estar en este selecto grupo se abrió el 1 de octubre de 2013 y se cerró el 30 de septiembre de este año. En esta 57ª edición, se repartirán 83 premios entre las más de 400 nominaciones, pero no temáis: aquí solo pondré las de música country, que son cuatro.
Los artistas country más nominados son Eric Church y Miranda Lambert, ambos con cuatro candidaturas; Rosanne Cash –que figura en las categorías de Americana Music por su magnífica A feather’s not a bird, ya escuchada aquí el 8 de marzo– y Taylor Swift, con tres, si bien esta última ha cambiado el country por un estilo más pop. Con dos nominaciones, encontramos a Glen Campbell, que actualmente se encuentra en un centro médico enfermo de Alzheimer, Brandy Clark, Carrie Underwood y Keith Urban.
Aquí tenéis la lista, con una breve descripción de cada categoría:
Mejor actuación country en solitario. Desde la gran renovación de 2012, en esta categoría compiten interpretaciones solistas masculinas, femeninas o instrumentales. El cetro del año pasado fue para Darius Rucker por Wagon Wheel. ¿Será esta vez una mujer la agraciada?
Give Me Back My Hometown. Eric Church

Invisible. Hunter Hayes

Automatic. Miranda Lambert

Something In The Water. Carrie Underwood

Cop Car. Keith Urban

Mejor actuación en dúo/grupo. Esta categoría es bastante reciente –se creó en 2012–, y fusiona varios premios que se entregaban antes. El año pasado ganó The Civil Wars con From This Valley.
Gentle On My Mind. The Band Perry

Somethin’ Bad. Miranda Lambert con Carrie Underwood

Day Drinking. Little Big Town

Meanwhile Back At Mama’s. Tim McGraw con Faith Hill

Raise ‘Em Up. Keith Urban con Eric Church

Mejor canción country. A diferencia de la anterior, esta categoría puede presumir de una larga tradición en los Grammy –se entrega desde 1965–, si bien ha sufrido leves cambios de denominación a lo largo de la historia. En la pasada edición la ganadora fue Kacey Musgraves con Merry Go Round.
American Kids. Rodney Clawson, Luke Laird & Shane McAnally, compositores (Kenny Chesney)

Automatic. Nicolle Galyon, Natalie Hemby & Miranda Lambert, compositores (Miranda Lambert)
Give Me Back My Hometown. Eric Church & Luke Laird, compositores (Eric Church)
I’m Not Gonna Miss You. Glen Campbell & Julian Raymond, compositores (Glen Campbell)

Meanwhile Back At Mama’s. Tom Douglas, Jaren Johnston, Jeffrey Steele, compositores (Tim McGraw Featuring Faith Hill)
Mejor álbum country. La historia de este premio también comienza en 1965, pero hubo un lapso de nada menos que 20 años en los que no se entregó. El año pasado Kacey Musgraves arrasó, ya que su álbum Same trailer, different park se coronó también en esta disciplina.
Riser. Dierks Bentley
The Outsiders. Eric Church
12 Stories. Brandy Clark
Platinum. Miranda Lambert
The Way I’m Livin’. Lee Ann Womack

Y ahora, os dejo que penséis cuáles son vuestros favoritos y, cuando se acerque la fecha de entrega, publicaré mi quiniela.

Una pareja que trasciende la ficción

Clare+Bowen+Sam+Palladio+Arrivals+Self+Rocks+AAsXNTvEOHsl
En 2012 Callie Khouri, la guionista de Thelma y Louise, se embarcó en un proyecto relacionado con la música country: una serie que retratara la vida cotidiana en Nashville de varios personajes. La cadena ABC, la misma que retransmite desde 2006 los premios de la Asociación de la Música Country, se interesó por la idea, y hoy Nashville ha completado ya sus dos primeras temporadas y se encuentra inmersa en la tercera, de la que se han emitido siete episodios.
La serie no alcanza, en mi opinión, las expectativas de calidad previstas y deseables, pero hay que reconocer que la música ilustra a la perfección el panorama country actual.
Uno de sus mayores descubrimientos ha sido la colaboración entre dos actores y cantantes, Sam Palladio, que interpreta a Gunnar Scott, y Clare Bowen, Scarlett O’Connor en la ficción. Y aunque la serie es netamente americana, en su fondo y en su forma, por extraño que parezca ninguno de los dos es oriundo de Estados Unidos. Clare Bowen es australiana y, según ha declarado, creció admirando el bluegrass, mientras que Sam Palladio, de 27 años, es británico y, desde 2012, aprovechado sin duda el tirón de Nashville, ha sacado nada menos que ocho singles.
Empezamos el recorrido con una canción que no fue escrita originalmente para la serie, If I Didn’t Know Better, que pertenece al álbum del grupo The Civil Wars titulado Live at Eddie’s Attic (2009). La formación ha ganado en los últimos Grammy el premio al mejor dúo o grupo. Personalmente, prefiero esta versión de Palladio y Bowen.

Os pongo ahora la de The Civil Wars para que juzguéis por vosotros mismos.

Los temas que siguen sí fueron escritos directamente para la pantalla. Os dejo con una de sus mejores colaboraciones en la primera temporada: Fade into You (“Desvanecerme en ti”). Su éxito fue tal, que los invitaron al Grand Ole Opry para interpretarla en directo.

I will fall, escrita por Tyler James y Kate York.

Casino, obra de Morgane Hayes y Natalie Hemby.

Change Your Mind, escrita por Troy Verges, Gordie Sampson y Hillary Lindsey.

When the right one comes along.

Why Can’t I Say Goodnight, de Kim Richey y Angelo T. Petraglia.

Y ahora algunas canciones de ellos en solitario. Aquí Sam Palladio canta It Ain’t Yours to Throw Away (“No es tuyo para desperdiciarlo”).

Otra de Sam Palladio, Can’ Get it Right.

Ahora le toca el turno a Clare Bowen con este Everytime I fall in love.

Y, para despedirnos, otra canción intimista de Clare Bowen, Black roses.

Tres de cuatro

casi pleno
Pasó la gran noche y es hora de rendir cuentas a nuestros seguidores. Dada la gran cantidad de premios que se entregaron, hubo dos ceremonias de entrega. La primera tuvo un carácter más sobrio, y en ella se dilucidaron las categorías de actuación solista, actuación en grupo y canción country. En esta pre-ceremonia el presentador se limitaba a leer los nominados y el galardonado, muchos de los cuales ni siquiera estaban presentes para recoger el premio dada la hora local en Los Ángeles, la del almuerzo. En cualquier caso los ganadores fueron:
Mejor actuación solista: Wagon Wheel, Darius Rucker.
Mejor actuación en dúo/grupo: From this valley, The Civil Wars.
Mejor canción: Merry-Go-Round. Autores Shane McAnally, Kacey Musgraves & Josh Osborne. Cantante: Kacey Musgraves.
Tanto la actuación solista como la actuación en dúo/grupo (The Civil Wars ya se lo había llevado en 2011) coincidieron con nuestras predicciones. Hasta ahora vamos bien.
En la ceremonia que comenzó a continuación, tras un descanso para admirar la alfombra roja, se entregó el premio más importante de la música country. El mejor álbum correspondió a Same trailer different park, de la triunfadora de la velada en música country Kacey Musgraves. También en este caso acertamos.
Puesto que la mejor canción ya la pudisteis escuchar en el artículo dedicado al disco Same trailer different park, os dejo ahora con los ganadores de los Grammy a la mejor actuación solista, Wagon Wheel, y de grupo, From this valley.