112. No place but Texas. Terminamos nuestro viaje por Texas con esta canción compuesta por el texano por excelencia, Willie Nelson. En esta balada de corte nostálgico, el autor expresa su pasión inquebrantable por su hogar, y es que, de acuerdo con la letra, Dios no pudo hacer mejor trabajo al crear Texas. Su amor va más allá de la vida, ya que, cuando muera, espera ser enterrado a las orillas del río Pedernales, un afluente del Colorado cuyo recorrido transcurre por el centro del estado de la estrella solitaria.
113. If I ever see Utah again. Larry Gatlin (Texas, 1948) grabó este single en 2010 para su disco Pilgrimage, aparecido el año anterior en Curb Records. Gatlin, y aquí lo vuelve a demostrar, es famoso por su voz de falsete, de tonos artificialmente altos. Conocida también como If I ever see you or Utah again, se enmarca en la capital del estado, Salt Lake City, y habla de una separación. Cuando se marchó, hace ya dos años, ella le dijo que no le importaría no volver a verlo nunca más. Ni a él… ni a Utah.
114. Longing for old Virginia. A este estado, apodado el Antiguo Dominio y cuyo nombre proviene de Isabel I, la reina virgen, le cabe el honor de ser el asentamiento británico más antiguo en Estados Unidos, puesto que en 1607 se estableció allí una colonia. Su papel en el nacimiento de Estados Unidos fue decisivo, y no en vano es el estado que más presidentes ha dado a la nación, un total de ocho, desde George Washington a Woodrow Wilson, pasando por Thomas Jefferson o James Madison. La familia Carter grabó este tema en noviembre de 1934 –¡hace casi 80 años!–, en Camden, Nueva Jersey, con la sensacional Sara Carter a la guitarra y su prima Maybelle al arpa. El protagonista se encuentra lejos de Virginia, pero promete a su amada que en primavera le llevará un anillo de boda a su hogar en ese estado.
Escuchemos ahora la revisión que Bill Clifton hizo de este clásico del bluegrass en 2006, cuando contaba 75 años de edad. A Clifton lo conocimos ya en una entrada anterior de esta serie con The Girl I left in sunny Tennessee.
the girl i left in sunny tennessee
El country marca su territorio (XXV)
71. Tennessee Waltz. De esta canción, que se remonta a 1946, os hablé detenidamente en la entrada del 10 de marzo. Como ya la hemos escuchado en la archiconocida versión de Patti Page, os dejo con la que hizo otra gran estrella del country, la malograda Patsy Cline, solo unos años más tarde.
72. The Girl I left in sunny Tennessee. Volvemos la mirada –o los oídos– al bluegrass. Esta es una de las canciones más antiguas de la serie: parece ser que fue compuesta en 1899 por Stanley Carter y Harry Braisted, si bien no alcanzó la fama hasta que, en una de las primeras grabaciones country, Charlie Poole y su banda, The North Carolina Ramblers, la grabaron en 1925. Narra una historia muy triste, acerca de un muchacho de Tennessee que vuelve a su casa ardiendo en deseos de reencontrarse con la chica que dejó. Cuando llega a la estación, su madre y sus amigos le están esperando, pero no hay ni rastro de su novia. Le pregunta a su madre y ésta le señala el cementerio donde descansa.
Esta otra versión que vais a escuchar data de 1957, y es obra de Bill Clifton, una de las grandes voces del bluegrass, que ayudó a revitalizar desde que en 1961 organizara uno de los primeros festivales de este estilo.