Saboreando el maíz ruso

kukuruza
Rusia es un país en el que uno no suele pensar al hablar de country. No obstante, hoy reseñaremos una excepción a esta regla: el grupo de bluegrass ruso Kukuruza, que en ruso significa “maíz”.
Comenzó su andadura a mediados de los años 70 como una formación de estudiantes llamada Ornament. A mediados de la década siguiente, cambiaron su nombre por Kukuruza y su indudable calidad ha hecho que perduren en el tiempo (todavía hoy se encuentran en activo, aunque con diferentes miembros de los originales). Centrados en el bluegrass, aprendieron a tocar de manera autodidacta instrumentos como el dobro, la mandolina, el banjo o el fiddle, nada habituales en su Rusia natal.
Durante los primeros tiempos, no les resultó fácil abrirse paso, ya que en la URSS la música occidental no estaba bien vista y las emisoras de radio americanas seguían prohibidas. Aun así, hicieron frente a esos obstáculos y, con la tímida apertura del régimen y su posterior colapso en 1991, empezaron a hacer giras por Estados Unidos y editaron algún disco en aquel país. En concreto, tres: Kukuruza (1992), Crossing Borders (1993) y Endless Story (1998). En Rusia han sacado otros 12, el último de ellos en 2012 para celebrar sus veinticinco años. Escuchemos ya algunas muestras de su trabajo.
En primer lugar, за камень (Beyond the Rocky Mountain), que se incluye en Endless Story (1998).

El maestro del dobro Jerry Douglas y su hija Olivia se unieron a Kukuruza para esta magnífica pieza instrumental.

El siguiente tema, Secret, pertenece a бесконечная история (Endless Story, 1996).

Vamos ahora con una canción cosaca titulada снежочки (Bolas de nieve).

En su disco The Magician (фокусник, 1988), aparecía с богом милый мой (Go With God, My Darling), cantada por Irina Surina.

También se adentraron en el folk. All the Pretty Little Horses es una conocida nana americana. Kukuruza incluyó una versión en su disco Давайте петь по-английски (Let’s Sing in English, 1986).

En su disco бесконечная история (Endless Story, 1996), interpretaron Those Memories of You, compuesta en 1979.

Порушка Параня o Porushka-Poranya es una canción tradicional rusa que se ha llegado a definir como “el himno del movimiento del folklore joven”. Originaria del pueblo de Pedsoronee, en la región de Belgorod, Kukuruza la interpretó en clave bluegrass en el programa de televisión Nashville Now, en el curso de su gira por Estados Unidos allá por 1993.

En ese mismo programa interpretaron su versión del clásico folk Wayfaring Stranger, en la voz de Irina Surina, la cara visible del grupo.

Trio. Dolly Parton, Linda Ronstadt y Emmylou Harris, 1987

trio
La reunión de estas divas del country, Parton, Ronstadt y Emmylou, no fue posible hasta este álbum, aunque ya lo habían intentado a mediados de los 70, cuando trabajaban para distintos sellos discográficos. Grabaron, es cierto, alguna canción esporádica, pero el material no llegó a editarse en un disco conjunto. Mr. Sandman, por ejemplo, grabada hacia 1977, fue incorporada por Emmylou Harris a su disco Evangeline (1981), y, cuando lo sacó como single, lo tuvo que volver a grabar en solitario, ya que sus compañeras pertenecían a otras casas.

A su vez, My Blue Tears, de Dolly Parton, aparecería en Get Closer (1982), de Linda Ronstadt.

Trio ganó el Grammy a la mejor colaboración en dúo o grupo, fue nominado al mejor álbum del año y una de sus canciones, Telling me Lies, se quedó a las puertas en la categoría de mejor canción country. En 1999, las tres artistas se reunirían de nuevo para grabar Trio II. Pero no adelantemos acontecimientos y repasemos ya la primera parte.
To know him is to love him es una versión de una canción escrita por Phil Spector en 1958, cuyo título está sacado de las palabras que figuran en la tumba de su padre. Escuchemos la versión del trío protagonista.

Os dejo ahora con la original de 1958 de los Teddy Bears, grupo al que perteneció Phil Spector en su juventud. Los otros miembros eran Marshall Leib, Annette Kleinbard y Sandy Nelson.

Wildflowers, escrita por Dolly Parton, fue el cuarto y último single extraído de este álbum. Parton reflexionó en él sobre la libertad y utilizó como metáfora las flores salvajes, a las que «no les importa dónde crecen». Al igual que ellas, la protagonista se niega a «marchitarse en un solo lugar»: «Hice autoestop con el viento y, dado que era mi amigo, le dejé decidir dónde ir. Cuando una flor crece libre, siempre puede sobrevivir».

Those Memories of You fue compuesta por Alan O’Bryant en 1979. Fue el tercer single de Trio.

Vamos ahora con la canción nominada a los Grammy, Telling me Lies, su segundo single. Escrita por Linda Thompson y Betsy Cook en 1985, habla de una mujer que se arrepiente, una vez que la relación ha terminado, de haber atendido a su pareja contándole mentiras.

The Pain of Loving You fue escrita por Dolly Parton y su colaborador de juventud, Porter Wagoner. Os dejo con la versión de Trio.

Ambos la habían grabado ya en Two of a Kind (1971).