Sara Evans, tras la estela de Harlan Howard

sara evans

Sara Lynn Evans nació en una pequeña ciudad de Missouri en 1971. A los 20 años se trasladó a Nashville, donde el gran compositor Harlan Howard se fijó en ella. Gracias a su mediación, consiguió un contrato con RCA Nashville.

En 1997 llegó la hora de la verdad con su álbum de debut, Three Chords and the Truth, un título que alude a la frase de Harlan Howard según la cual la música country son «tres acordes y la verdad». De éxito discreto, cosechó, no obstante, los elogios de la crítica, lo que le allanó el camino para su siguiente trabajo, No Place that Far, del que luego escucharemos el tema homónimo.

Muy aplaudidos fueron también sus siguientes discos, Born to Fly (2000, el más vendido de su carrera), Restless (2003) y Real Fine Place (2005). En 2015, abandonó RCA Nashville después de casi 20 años «de servicio» y, tras un breve paso por Sugar Hill Records, fundó su propio sello, en el que el pasado mes dio a conocer su última obra, Words.

Su primer número 1, No Place That Far, apareció en el álbum del mismo nombre de 1998. Escrito por Sara Evans, Tom Shapiro y Tony Martin, en la versión que vamos a escuchar, la original, Vince Gill la acompaña al micrófono. La letra recuerda al conocido tema de Marvin Gaye Ain’t No Mountain High Enough. Aquí, la protagonista dice que no hay un lugar lo suficientemente lejano que le pueda separar de su amado.

El grupo irlandés Westworld la incluyó en Coast to Coast (2000).

 

 

Tiger by the tail. Buck Owens, 1964

tiger by the tail
Empezamos la semana como lo hicimos la anterior, con una canción que evoca perfectamente el sonido Bakersfield. Buck Owens y Harlan Howard son los autores de este tema, uno de los más representativos de la carrera de su grupo, Buck Owens and his Buckeroos, y sin duda su mayor éxito (llegó al número 1 en febrero de 1965). La discográfica Capitol sacó el single a finales de 1964, semanas después de que Buck Owens lo grabara. En la letra, de corte jocoso, el narrador se muestra sorprendido por el alocado ritmo de vida que su nueva pareja le hace llevar, ya que “cuando te conocí parecías mansa como un cordero… ahora estoy tan indefenso como una hoja en un vendaval… parece que tengo a un tigre agarrado por la cola”. Os dejo primero con su versión.

En su disco de debut Three chords and the truth (1997), Sara Evans hizo una versión de este clásico.

Escuchemos ahora la de un cantante country de nuestros días, Daryle Singletary, aquí acompañado por Ricky Skaggs.