Los álbumes más vendidos de 2017

best selling

Este año al que hemos dicho adiós hace unas semanas ha seguido la línea del anterior en lo que a ventas de música country se refiere.
En esta lista solo consignaré los álbumes que vieron la luz en 2017, aunque algunos de otros años hayan vendido más. De la misma manera tampoco voy a considerar la antología sacada por Garth Brooks, The Anthology Part 1. The First Five Years, por no ser material original.
1. From a Room Vol. 1. En lo más alto, con 658.000 unidades, se encuentra Chris Stapleton con este trabajo aparecido el pasado mes de mayo en el que ha intentado repetir el éxito cosechado por Traveller (2015).
2. Live in No Shoes Nation. Un disco en directo grabado por Kenny Chesney se ha aupado a la segunda posición. Sus ventas desde que saliera al mercado a finales de octubre suman ya 342.000.
3. Welcome Home. En mayo pudimos disfrutar del séptimo disco de la banda de Atlanta Zac Brown Band, que, con sus 292.000 unidades vendidas, ha subido al podio con una dignísima medalla de bronce.
4. From a Room Vol. 2. De nuevo Chris Stapleton, esta vez con la segunda parte de su disco, presentado el pasado mes de diciembre y que ha vendido ya 231.000 unidades. Sin duda este ha sido el año de un Stapleton en racha, que ya arrasara con su debut Traveller.
5. Life Changes. En septiembre Thomas Rhett sacó su cuarto trabajo y con él ha vendido 214.000 unidades.
6. The Devil Don’t Sleep. Brantley Gilbert ha superado la cifra mágica de 200.000 con este disco aparecido en enero del pasado año.
7. Now. Casi a la altura del anterior se encuentra el regreso de Shania Twain, tras 15 años apartada de la música. El disco vio la luz el pasado mes de septiembre.
8. Texoma Shore. Quien se encumbrara a lo más alto en 2016 con If I’m Honest ha conseguido este año un discreto octavo puesto con Texoma Shore, que ha vendido unos 180.000 discos desde noviembre.
9. Brett Young. En febrero pasado apareció el primer álbum de larga duración de Brett Young (ya había sacado un EP en 2016). Con 175.000 unidades vendidas, ha sido el mejor debut del año.
10. This One’s For You. Cierra la lista otro disco de debut, aunque su autor, Luke Combs, también había sacado ya EPs. El disco ha tenido unas ventas similares al anterior.

 

 

Premios de la Asociación de la Música Country 2017

2017-cma-awards

Cincuenta y una. Esas son las ediciones que la Asociación de la Música Country lleva premiando lo más destacado del género. El pasado 8 de noviembre –madrugada del 9 en España– se dieron a conocer los galardones correspondientes a esta edición, cuyas nominaciones se anticiparon ya el 4 de septiembre. La ceremonia, capitaneada por décimo año consecutivo por Brad Paisley y Carrie Underwood (¡no se puede decir que no tengan experiencia en estas lides!), tuvo lugar, como es habitual, en el Bridgestone Arena de Nashville.

El acto estuvo dedicado a recordar las tragedias que han comocionado la geografía estadounidense estos últimos meses, desastres naturales como los huracanes y tormentas que han asolado Puerto Rico, Texas y Florida, o la matanza de Las Vegas durante un concierto de música country de Jason Aldean en el que fallecieron 58 personas. También hubo un recuerdo especial a dos personalidades del country que nos han dejado este año: Glen Campbell, enfermo de Alzheimer desde hacía varios años y en cuyo homenaje sonó Wichita Lineman, y Troy Gentry, componente del dúo Montgomery Gentry, víctima de un accidente de helicóptero de camino a una actuación.

Miranda Lambert sumaba el mayor número de candidaturas, pero los únicos que repitieron galardón fueron Chris Stapleton y Brothers Osborne. Aquí tenéis la relación de premios de este año:

Artista del año: Garth Brooks ha ganado por sexta vez en esta categoría. La primera fue casi al principio de su carrera, en 1991.

Vocalista masculino del año: Chris Stapleton se alzó con el premio por tercer año consecutivo.

Vocalista femenina del año: El año pasado Miranda Lambert se quedó a las puertas, pero éste ha regresado a lo más alto (y van siete).

Álbum del año: From a Room Vol. 1, de Chris Stapleton. El segundo álbum de Stapleton ha sido honrado al igual que su primer trabajo, Traveller, hace dos años.

Single del año: Blue Ain’t Your Color, de Keith Urban. El australiano sacó esta canción en agosto de 2016 dentro de su álbum Ripcord. Fue escrita por Hillary Lindsey, Clint Lagerberg y Steven Lee Olsen.

Canción del año: Better Man, escrita por Taylor Swift e interpretada por Little Big Town. El premio se otorga al compositor de la canción, pero como Taylor Swift no estaba presente en la ceremonia, lo recogieron sus intérpretes.

Artista novel del año: Jon Pardi. Este californiano de 32 años, con dos álbumes de estudio en su haber, fue el único que estrenó su palmarés en la velada.

Dúo vocal del año: Por segundo año consecutivo, Brothers Osborne se proclamaron vencedores en esta categoría.

Grupo vocal del año: Little Big Town. Otros que repiten: es su sexto año consecutivo en el podio.

Vídeo musical del año: It Ain’t My Fault, de Brothers Osborne. El segundo premio de este dúo les llovió por este single, extraído de su disco Pawn Shop, que vio la luz el pasado mes de enero. En el vídeo, los ladrones que roban la tienda llevan máscaras de presidentes de Estados Unidos.

Acontecimiento musical del año: Funny how time slips away, de Willie Nelson y Glen Campbell. Una de las últimas grabaciones de Campbell –que aparece en su último disco Adiós (2017)– fue este tema junto a Willie Nelson.

Músico del año: Mac McAnally. Este guitarrista alcanza su noveno premio en esta categoría, igualando así el récord establecido por Chet Atkins. McAnally ha dejado claro, no obstante, que él no está en absoluto a la altura de Chet…

Disco del mes (mayo)

from a room volume 1

Cuando alguien saca un álbum de debut tan potente como lo hizo Chris Stapleton con Traveller hace dos años, que arrasó entre crítica y público, a buen seguro siente la presión de no defraudar con su siguiente trabajo… y no lo ha hecho.

Ha vuelto a repetir con el mismo sello discográfico –Mercury Nashville– y el mismo productor –Dave Cobb–. La principal diferencia radica en su duración. Su nuevo disco, From a Room: Volume 1, es de poco más de media hora, la mitad que el anterior, aunque todo apunta a que la segunda parte no se hará esperar, y en otoño disfrutaremos del volumen II. Este, el primero, ha visto la luz el 5 de mayo, justo dos años después de que saliera Traveller. A la hora de escribir las letras, Stapleton ha estado presente en todas ellas, excepto en Last Thing I Needed, First Thing This Morning. El éxito no se ha hecho esperar, y en la primera semana vendió más de 200.000 unidades. Lejos quedan los tiempos en que Stapleton era un semidesconocido que formaba parte del grupo de bluegrass The Steeldrivers, o del de rock sureño The Jompson Brothers. Hasta ahora ha salido un single, Either Way, escrito hace unos años por Stapleton, Tim James y Kendall Marvel. Se trata de una balada country en la que una pareja finge una vida perfecta, cuando, en realidad, su amor murió hace tiempo.

Lee Ann Womack lo había incluido en Call Me Crazy (2008).

Escuchemos su espléndida versión de Last Thing I Needed, First Thing this Morning. El protagonista de este tema, obra de Gary P. Nunn y Donna Farar, cuenta que todo lo que podía pasarle hoy le ha salido mal: el cartero le ha llevado una carta reclamando una deuda, ha derramado el café, la alarma no ha sonado y, para colmo, su novia le ha dejado.

Willie Nelson ya la había grabado en 1982 en su disco Always on My Mind.

Chris Stapleton y Casey Beathard compusieron Up to no good livin’, que Chris canta con la colaboración de su mujer, Morgane. Narra la historia de un tipo que tuvo problemas con el alcohol pero ya los ha superado y se siente molesto porque su mujer no confía en él.

From a Room: Volume 1 en Amazon

Los más vendidos de 2016

Arrangement of various world currencies including Chinese Yuan, Japanese Yen, US Dollar, Euro, British Pound, Swiss Franc pictured in Warsaw
Lejos han quedado los tiempos en que las ventas de discos se contaban por millones. Actualmente, los creadores se dan con un canto en los dientes si colocan, a lo sumo, unos cuantos cientos de miles. Y el panorama no invita al optimismo. Si bien el disco más vendido de este año ha sido Traveller, el debut a los micrófonos de Chris Stapleton, con más de un millón de unidades vendidas, hay que precisar que ese título salió en 2015, por lo que no lo consideraré en el ranking. Tampoco Ultimate Hits, de Garth Brooks, por ser un recopilatorio. Es decir, que me centraré en el material original aparecido en 2016. Según las cifras oficiales, las ventas han bajado un 11% respecto al año anterior. Sin más, os dejo ya con los diez primeros discos del podio.
1. If I’m Honest, Blake Shelton: 559.000. El pasado mes de mayo aparecía el décimo disco de Shelton, que ha alumbrado 5 singles.
2. Hymns, Joey+Rory: Este dúo, que perdió a uno de sus componentes el pasado año, se ha alzado con el segundo puesto con 527.000. El álbum ha conseguido recientemente el Grammy al mejor álbum gospel.
3. Ripcord, Keith Urban: 450.000. Tres años después de su anterior trabajo, Fuse, el australiano Keith Urban recurrió a numerosos artistas amigos para urdir su nuevo álbum.
4. Dig Your Roots, Florida Georgia Line: 343.000. El grupo más conocido de la escena actual de bro-country nos ha sorprendido con un nuevo disco con canciones más pausadas de lo que nos tenía acostumbrados.
5. They Don’t Know, Jason Aldean: 329.000. En septiembre salió este trabajo que ha dado lugar a tres singles.
6. The Weight of These Wings, Miranda Lambert: 270.000. Una de las dos representantes femeninas de esta lista sacó nuevo disco en noviembre.
7. You Should Be Here, Cole Swindell: 252.000. El segundo trabajo de Swindell fue editado a través de Warner Bros. Nashville.
8. Black, Dierks Bentley: 235.000. Decididamente, mayo es un buen mes para los negocios… Junto a este disco, ese mes aparecieron If I’m Honest, Ripcord y You Should Be Here.
9. Cosmic Hallelujah, Kenny Chesney: 190.000. Este disco incluye el éxito del verano Setting the World on Fire, en el que Chesney contó con la colaboración de Pink.
10. Hero, Maren Marris: 174.000. La lista la cierra el mejor debut del año, el de Maren Morris, disco que puede presumir de incluir una de las canciones más escuchadas de la temporada, My Church.

50 años de la Asociación de la Música Country

cmaawards-2016
En la tarde del 2 de noviembre (noche en España) se celebró en Nashville la ceremonia de entrega de la 50 edición de los Premios de la Asociación de Música Country, cuyas nominaciones os avancé el pasado 3 de octubre.
La gala fue conducida por Brad Paisley y Carrie Underwood, más que acostumbrados ya a su papel de maestros de ceremonias (este su noveno año al frente). Al tratarse de un aniversario tan señalado, la expectación era lógica y, desde luego, la gala no defraudó. Prácticamente ningún artista del country más clásico quiso perderse la cita; al iniciarse la velada, pudimos ver a Vince Gill, Roy Clark, Charley Pride, los componentes de Alabama, Charlie Daniels, Reba McEntire, Dwight Yoakam, Clint Black, Ricky Skaggs, Alan Jackson o Randy Travis, hace poco nombrado miembro del Salón de la Fama de la Música Country.
Como no podía ser de otra forma en esta precampaña electoral, Paisley y Underwood salpicaron la ceremonia de comentarios al respecto. «This election is taking forever and ever, amen», dijeron para presentar el éxito de Randy Travis Forever and Ever, Amen. Y cuando Carrie Underwood recogió su premio a la mejor vocalista femenina, Brad imitó a Donald Trump diciendo «Rigged», en alusión a sus declaraciones sobre el supuesto amaño («rigging») de los resultados, que no pensaba aceptar.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Dolly Parton, quien se llevó a casa un premio a toda su trayectoria que lleva el nombre de Willie Nelson.
He aquí la lista de los ganadores:
Artista del año: Garth Brooks. Merecido premio para este artista de Oklahoma de 54 años que el pasado mes de septiembre consiguió todo un hito: 7 discos de diamante, a saber: Double Live (21 millones de discos vendidos), No Fences (17 millones), Ropin’ the Wind (14), Sevens (10), The Ultimate Hits (10), The Hits (10) y Garth Brooks (10).
Single del año: Die a Happy Man, de Thomas Rhett. Escrita por el propio Rhett en colaboración con Sean Douglas y Joe Spargur, pertenece al disco de Rhett Tangled Up. El protagonista le dice a su mujer que, aunque lo único que tuviera en la vida fuera su amor, sería suficiente para él: «Si no puedo construirme una mansión en Georgia o conducir un coche deportivo en la costa de California y lo único que tengo es tu mano en mi mano, moriría como un hombre feliz».

Álbum del año: Mr. Misunderstood, de Eric Church. Entre los álbumes candidatos en esta categoría, fue uno de los primeros en aparecer, en noviembre de 2015 (Storyteller, de Carrie Underwood, se le adelantó solo un mes). Editado por EMI Nashville, consta de 10 pistas, tres de las cuales han salido ya como singles, Mr. Misunderstood, Record Year y Kill a Word. Os dejo con la reseña que le dediqué en el disco del mes de noviembre de 2015.
Canción del año: Humble and Kind. Compuesta por Lori McKenna e interpretada por Tim McGraw, la primera ganó el año pasado este mismo premio por Girl Crush. A diferencia de aquella, esta la ha compuesto en solitario. Se la cedió a Tim McGraw para su nuevo álbum, Damn Country Music, y su single lleva ya unas 900.000 unidades vendidas. La letra habla de la conveniencia de tener buen carácter y ser «humilde y amable».

Vocalista femenina del año: Carrie Underwood. Después de ocho años consecutivos engrosando el currículum de Miranda Lambert, la racha se rompió en favor de la co-presentadora de la ceremonia.
Vocalista masculino del año: Chris Stapleton. Triunfador absoluto de la pasada edición con su disco de debut Traveller, Stapleton, de 38 años, repite en esta categoría.
Grupo vocal del año: Little Big Town. Por tercer año consecutivo, el premio ha recaído en este grupo fundado en 1998 y formado por Karen Fairchild, Kimberly Schlapman, Jimi Westbrook y Philip Sweet. Wanderlust, su último trabajo, vio la luz en junio.
Dúo vocal del año: Brothers Osborne. Probablemente el premio a estos dos hermanos de Maryland fuera la mayor sorpresa de la noche, ya que después de tres años todo el mundo esperaba que volviera a ganar Florida Georgia Line. «Estábamos sentados detrás de Florida Georgia Line, seguros de que los felicitaríamos al final de la noche», apuntó T.G. Osborne.
Acontecimiento musical del año: Different for Girls, de Dierks Bentley con Elle King. Pertenece a Black, el útimo disco de Bentley, y su letra incide en la diferente reacción de chicos y chicas tras una ruptura sentimental.

Músico del año: Dan Huff. Este guitarrista, el único de los galardonados nacido en Nashville, ya había sido reconocido con este premio en 2001 y 2004. Acaba de cumplir 40 años de carrera profesional, desde que a los quince se «calzara» su primera guitarra.
Vídeo musical del año: Fire Away, de Chris Stapleton. En un año sin grandes vencedores, Stapleton es el único artista que ha cosechado más de un premio en esta edición. Fire Away pertenece a su disco de debut Traveller, que ya ganó en 2015 como álbum del año. Ahora lo hace uno de sus vídeos.

Artista novel del año: Maren Morris. A sus 26 años, y tras interpretar My Church, comentó emocionada: «No puedo ganar después de cantar. Me voy a derrumbar. El año pasado estaba en un bar viendo la ceremonia. Nunca pensé que como compositora podría estar hoy aquí».
Escuchemos My Church, que apareció el pasado mes de enero, y en la que se compara la música country con la religión. Habla de Hank Williams y Johnny Cash, y concluye con esta epifanía: «Supongo que esa es mi Iglesia».

La noche de Chris

ACMAwards2016Logo
Como bromeaba The Washington Post en su edición del 4 de abril, hoy os voy a dar cuenta de los premios Chris Stapleton, es decir, de los Premios de la Academia de la Música Country, que tuvieron lugar el pasado domingo en el MGM Grand Arena de Las Vegas (Nevada).
En su 51 edición, la gala estuvo co-presentada por Luke Bryan y Dierks Bentley, que esta vez sustituía a Blake Shelton, co-presentador en las últimas ediciones. El triunfador absoluto de la noche fue el fenómeno musical de este año, Chris Stapleton, que a sus 37 años ya conquistó en noviembre a la Asociación de la Música Country (CMA) y ahora ha repetido la hazaña con la Academia de la Música Country (ACM). Ganó cuatro premios: vocalista masculino, vocalista masculino novel (la femenina fue Kelsea Ballerini), mejor álbum del año por Traveler y mejor canción por Nobody to Blame.
El mejor grupo fue Little Big Town, y una de sus componentes, Kimberley Schlappman, hizo referencia al éxito de Stapleton con estass palabras: «Gracias Chris Stapleton por no ser un grupo». La formación novel del año fue Old Dominion; el galardón a la vocalista femenina recayó, por sexto año consecutivo, sobre Miranda Lambert; y Florida Georgia Line fueron el dúo vocal agraciado.
Entre las actuaciones musicales que salpicaron la ceremonia, de unas tres horas de duración, destacó el emotivo homenaje que rindió Eric Church a personalidades fallecidas este año, pero alejadas del country, como David Bowie o Glen Frey. También intervino Tim McGraw, que interpretó su último trabajo, Humble and Kind, y Little Big Town que, por cambiar, cantó Stay All Night en lugar de su tremendo éxito Girl Crush, que le piden siempre. Otro homenaje, ahora sí relacionado con el country, fue para Joey Feek, del grupo Joey + Rory, fallecida el pasado mes de marzo a los 40 años (aquí podéis ver la entrada), de la que sonó su éxito Cheater, Cheater.
A su vez, Jason Aldean recibió uno de los premios más codiciados de la gala: el de mejor artista del año (Entertainer of the Year), y nos obsequió con su último single Lights Come On. Finalmente, el premio honorífico, conocido como Tex Ritter Award, fue a parar a Dolly Parton, quien cantó junto a Katy Perry una selección de sus canciones, como Coat of Many Colors, Jolene o 9 to 5. Veamos su actuación.

He aquí el último single de Jason Aldean, Lights Come On.

Humble and Kind, de Tim McGraw, fue otro tema que se escuchó en la gala.

Escuchemos ahora Stay All Night, de Little Big Town, en una actuación en directo en marzo de 2015.

Escuchemos finalmente el tema ganador a la mejor canción del año, Nobody to Bame de Chris Stapleton.

Premios Grammy 2016

Grammys-Nominees-2016
Se acabó la espera. El 15 de febrero (madrugada del 16 en España) tuvo lugar la 58ª edición de los premios Grammy en Los Ángeles. De los más de 80 “gramófonos” entregados, cuatro pertenecían a categorías country.
Ante la gran cantidad de galardones, la ceremonia estuvo dividida en dos partes: una gala más modesta donde se entregaron casi todos los premios (en el caso del country, tres de ellos), y el plato fuerte para los más importantes (el mejor álbum country entre ellos).
La novedad ha estribado este año en la fecha, un lunes en lugar del domingo habitual, para aprovechar la fiesta del Día de los Presidentes y el cumpleaños de Washington. Entre las actuaciones country durante la ceremonia, nos quedamos con la de Carrie Underwood.
Los ganadores, que no han constituido ninguna sorpresa, han sido:
Mejor disco country: Traveller, Chris Stapleton
Más de 800.000 discos vendidos avalan la trayectoria de este álbum, que apareció en mayo del pasado año en Mercury Nashville y ya había conseguido el premio en la misma categoría en la Asociación de Música Country.
Mejor actuación country en solitario: Chris Stapleton, Traveller
El artista, de 37 años y oriundo de Kentucky, no ha podido empezar con mejor pie en los Grammy. Él mismo escribió la canción y era uno de los candidatos al mejor compositor, aunque eso ya habría sido abusar y no ganó.

Mejor canción country: Hillary Lindsey, Lori McKenna y Liz Rose, Girl Crush
Sí, otra vez. Hillary, Lory y Liz no se cansan de recoger premios por este tema, la verdad es que muy merecidos. Con cerca de dos millones de copias desde la salida del single en diciembre de 2014, no deja de ser curioso que a Liz Rose, una de sus compositoras, no le acabe de convencer. Escuchémosla de nuevo.

Mejor actuación country en grupo: Little Big Town, Girl Crush
Karen Fairchild, componente de Little Big Town, dijo al escucharla por primera vez en boca de las compositoras que tenían que reservársela: “Es una de las mejores canciones que he oído. Cantarla todas las noches es un regalo”. Pertenece al disco Painkiller (2014).

En general, buenas noticias

traditional
El pasado 19 de enero, en el Dallas Observer, apareció un artículo firmado por Amy McCarthy: “Por qué el declive en la popularidad del country en realidad es algo bueno”.
Dicho así, no parece que sean buenas noticias, pero la verdad tiene dos caras. Aunque en 2015 las ventas de álbumes country descendieron un 12% respecto a 2014 (24,9 millones de discos el pasado año frente a más de 33 el anterior) y las canciones individuales experimentaron también un fuerte retroceso (113 millones de descargas frente a los 136 millones en 2014), los artistas que luchan por resucitar el country más tradicional han subido sus ventas.
El caso más claro de esta tendencia es el de Chris Stapleton, de 37 años, cuyo Traveller fue el tercer disco country más vendido del año, con 685.000 copias, algo impensable poco menos de un año antes, cuando tocaba en garitos para auditorios de cuarenta personas. Lo mismo se puede decir del tejano Aaron Watson, de 38 años: su álbum independiente The Underdog está bien situado en la lista Billboard. O de Jason Isbell, de 36, que ha colocado más de cien mil copias de su álbum Something More than Free, aparecido el pasado mes de julio.
Bien es verdad que los dos más vendidos pertenecen a la corriente más pop del country, por un lado Luke Bryan con Kill the Lights (851.000 copias) y por otro Sam Hunt con Montevallo (757.000). El caso de Bryan es muy significativo: aunque se ha mantenido en la parte alta de la tabla, sus ventas han sido mucho menores que en 2014, cuando Crash My Party superó los dos millones de copias vendidas, eso sí, a lo largo de dos años.
Os dejo aquí con una muestra de los “buenos”, Watson, Isbell y Stapleton. Del primero, That’s Why God Loves Cowboys, que aparece en su álbum The Underdog.

De Jason Isbell, escuchamos aquí 24 Frames, y hoy os traigo el tema que da título a su disco, Something more than free.

Por último, os dejo con Tennessee Whiskey, versión de un tema de George Jones de 1983. Lo podemos escuchar en Traveller, de Chris Stapleton, a quien dimos la bienvenida con Nobody to Blame y Traveller, esta última nominada a los Grammy.

Así fue 2015

2015-tendencias
El año que acabamos de despedir ha contado con unos singles country memorables. Repasemos los 10 mejores, aunque quizá echéis en falta algunos éxitos más comerciales. Es una lista personal, ya se sabe.
10. The Blade. En julio de 2015 Ashley Monroe sacó su tercer álbum de estudio, The Blade, del que vamos a escuchar la canción que le da título. Habla de una ruptura sentimental que es mucho más dolorosa para una de las partes, porque “el amor es como una cuchilla y tú la cogiste por el mango y yo por el filo”.

9. Head over Boots. En septiembre Jon Pardi dio a conocer el primer single de su inminente segundo álbum de estudio. Escrita por el propio Pardi junto con Luke Laird, la letra es muy alegre. El protagonista se siente feliz porque está enamorado “de la cabeza a las botas”. En palabras de su autor, “esta canción me recuerda a Forever and Ever, Amen” (ya escuchada aquí).

8. Stay a little longer. Brothers Osborne es un dúo formado por los hermanos T. J. y John, que en marzo del pasado año nos sorprendieron con este su tercer single, por el que han sido nominados a los Grammy. Escrita junto con Shane McAnalally, cuenta la historia de un hombre que no puede frenar sus deseos amorosos, llama a su novia todas las noches, quedan en su piso y tienen una velada salvajemente erótica. Es curioso cómo se parece la voz del cantante a Toby Keith.

7. Burning House. Una de las mejores canciones del disco de que hablé en diciembre, Untamed, es Burning House, también nominada a los Grammy y obra de Cam, Tyler Johnson y Jeff Bhasker. El single, que cuenta con una rica instrumentación, salió en junio y fue muy bien acogido por la crítica. Describe un sueño en el que la narradora rescata a su novio de una casa en llamas e intenta salvar de entre las cenizas lo que queda de su relación.

6. Chances Are. El tercer single del disco de Lee Ann Womack The Way I’m Living lo firma Hayes Carll. Candidata a la mejor canción country para la próxima edición de los Grammy, habla de un arrepentimiento en clave country con tintes blues. Una mujer deja a su pareja, pero se da cuenta de que no puede vivir sin él y se pregunta cuáles son ahora sus posibilidades.

5. Crossing Muddy Waters. Vamos ahora con la que ha sido la mejor expresión del bluegrass de 2015. Sara Watkins, del grupo Nickel Creek, Sarah Jarosz y Aofie O’Donovan unieron sus fuerzas y en mayo sacaron a la luz este disco de corta duración. Se trata de una versión del tema homónimo de John Hiatt de 2000. Es la historia de una mujer de una zona rural que huye de casa sin previo aviso, abandonando a su marido y a su hija.

4. Nobody to blame. Fructífera temporada para Chris Stapleton, que en mayo sacó Traveller –con influencias del southern rock y nominado al mejor álbum country– y en noviembre presentó su segundo single, este Nobody to blame. El protagonista se resigna a que su mujer acabe con su relación y reconoce que “no puede culpar a nadie sino a sí mismo”.

3. Alabama Pines. Para comenzar el año, Jamey Johnson nos regaló –y nunca mejor dicho: fue una canción promocional gratuita– este tema, del que ya me hice eco en su día (ver entrada aquí). Es la mejor prueba de que la música country se renueva cíclicamente y de que el género nunca morirá. El protagonista se traslada a Nashville desde Alabama para perseguir sus sueños como cantante.

2. 24 Frames. Jason Isbell, de 36 años, sacó en julio el que quizá sea el mejor álbum de su carrera hasta la fecha, Something more than free, al que pertenece este single. El autor nos recuerda el inevitable paso del tiempo y dice que toda nuestra vida pasa a 24 fotogramas por segundo, como en el cine. “Todo lo que construiste es irreal y lo consumirán las llamas a 24 fotogramas”.

1. I’ve been drinkin’ more. “He estado bebiendo más desde que me amas menos”. Así empieza una de las canciones con más sabor tradicional de esta temporada. Su responsable es Jason James, un texano que en agosto decidió lanzarse de cabeza a esto del country con su álbum de debut Jason James.