Trisha Yearwood o cómo impregnar de sentimiento al country

trisha yearwood

Patricia Lynn Yearwood nació hace 53 años en una localidad de Georgia. Creció escuchando música country y su pasión por este estilo hizo que se trasladara a Nashville. Firmó su primer contrato discográfico con MCA Nashville, para la que grabó el tema con el que se dio a conocer, She’s in Love With the Boy (1991), que incluyó en su álbum de debut. Su éxito le abrió las puertas de la industria y fue considerada ya una de las figuras emergentes del country.

El resto de esa década fue hilando un triunfo tras otro con trabajos como Hearts in Armor, The Song Remembers When, Thinking About You o Everybody Knows. En 2000 entró a formar parte del Grand Ole Opry y, al año siguiente, decidió darse un respiro, pero su pasión por el country le pudo y en 2005 anunció que volvía a los escenarios. Su último trabajo fue un disco navideño en colaboración con su marido actual, Garth Brooks, que lleva por título Christmas Together (2016).

Escuchemos dos muestras de su trayectoria. La primera pertenece a su disco Hearts in Armor (1992). Walkaway Joe, obra de Vince Melamed y Greg Barnhill, fue nominada en la edición de los Grammy de 1994. Don Henley, de los Eagles, colabora poniendo la voz de fondo. La letra habla de la relación de una adolescente enamorada de un adulto que no se toma interés por ella.

Escuchemos ahora la balada que dio título a su siguiente disco, The Song Remembers When (1993). Escrita por Hugh Prestwood, habla del poder de las canciones para traernos a la memoria recuerdos agradables.

 

El Salón de la Fama abraza a sus nuevos miembros

hall of fame 2018

El pasado 27 de marzo se anunciaron, como todos los años, los nuevos miembros del Salón de la Fama que tomarán posesión de su medalla en una ceremonia el próximo mes de octubre en Nashville.

Una de las funciones del Salón de la Fama es dar a conocer el legado de los artistas más renombrados del country. A este respecto, en 2017 el museo asociado al mismo recibió nada menos que 1,2 millones de visitantes.

Garth Brooks y Trisha Yearwood fueron los encargados de anunciar los nombres de los tres nuevos miembros en sus respectivas categorías. Con estas incorporaciones, ha habido ya 136 desde su fundación en 1961.

En la categoría de Veteranos ha sido elegida Dottie West, quien falleció a los 58 años en un accidente de coche cuando iba de camino a una actuación en el Opry (aquí podéis ver la entrada que le dediqué con motivo de los 25 años de su muerte). En su nombre, ha recibido el premio Jeanny Seely.

Paper Mansions (1967), escrita por Ted Harris, es un ejemplo del sonido Nashville. West la incluyó en su álbum With All My Heart and Soul.

En la categoría moderna, el elegido ha sido todo un bastión de la música bluegrass, que empezó su carrera en los 80, Ricky Skaggs, nacido hace 63 años en Kentucky.

Waiting for The Sun to Shine (1981), del álbum homónimo, es obra de Sonny Throckmorton.

La tercera categoría es rotatoria y este año tocaba designar a un músico que hubiera sobresalido en giras y/o grabaciones. El agraciado ha sido un representante del western swing que tocaba el fiddle ya en la época de Bob Wills, con el que empezó su carrera. Johnny Gimble nació en 1926 en Texas y murió a los 88 años. En su nombre, subieron al escenario sus dos hijos y su nieta.

Como muestra de su habilidad con el fiddle, que le hizo acreedor de numerosos premios como mejor instrumentalista, escuchemos Flower of Mexico, perteneciente a The Fiddle Texas Collection (1981). M. Christian compuso la melodía.

Inside Out. Trisha Yearwood, 2001

inside out

La trayectoria de Trisha Yearwood ya estaba más que afianzada cuando salió al mercado su noveno álbum, Inside Out. Era miembro del Grand Ole Opry y del Salón de la Fama de la música de Georgia.

Editado por MCA Nashville, Inside out consta de 12 temas, dos de los cuales –el que le da título y I would’ve loved you anyway– salieron como singles. Varios pesos pesados del country colaboraron en su ejecución, entre ellos Don Henley, Vince Gill o Rosanne Cash. Incluso su marido, Garth Brooks, canta a dúo con ella en el bonus track, llamado Squeeze me in, que se añadió a la edición británica y australiana y que Garth también incluyó en su álbum Scarecrow.

I would’ve loved you anyway es una balada country escrita por Mary Danna y Troy Verges en la que la narradora afirma que, si hubiera sabido cómo terminaría todo, le habría amado igual.

El tema que da título al disco, Inside Out, fue compuesto por el canadiense Bryan Adams, que la había grabado el año anterior, junto con Gretchen Peters. Yearwood la interpretó aquí con Don Henley, uno de los fundadores de los Eagles. El narrador expresa su deseo de conocer todos los pormenores de la vida de su pareja.

En Harmless Heart, obra de Kim Patton-Johnston y Liz Rose, la narradora reprocha a su pareja su falta de compromiso.

Harlan Howard y Tom Douglas escribieron Melancholy Blue. En esta balada la protagonista se lamenta de la pérdida de su amor.

Este tema ya fue grabado por Rebecca Lynn Howard en su álbum de debut el año anterior.

 

Seven Year Ache. Rosanne Cash, 1981

seven year ache

Aunque la hija del gran Johnny Cash había debutado en el mundo de la música tres años antes de este tema, se puede considerar que con su segundo álbum –tercero, si contamos uno que editó en Munich con escasa repercusión– fue su verdadero pasaporte a la fama. A este álbum pertenece la canción de hoy.

Su título juega con una expresión popular en inglés, Seven Year Itch, que hace referencia a que a los siete años de matrimonio la felicidad disminuye y la infidelidad acecha (extremo, este último, que se popularizó a raíz de la obra de teatro y posterior adaptación cinematográfica protagonizada por Marilyn Monroe La tentación vive arriba, cuyo título original es The Seven Year Itch).

Cash sustituyó «Itch» –»comezón» o «escozor»– por «Ache» –»dolor»–. La canción es, en cierto modo, autobiográfica, ya que se la inspiró una pelea con su marido de entonces, Rodney Crowell, y habla de una pareja que se distancia progresivamente.Rosanne tardó casi seis meses en escribirla, pero el tiempo mereció la pena: fue uno de sus mayores éxitos en los 80 y uno de sus singles más vendidos –su primer número 1– y alabados por la crítica, que la distinguió con derecho a carrera propia, lejos de la poderosa tutela de su padre.

Escuchemos ya a Rosanne Cash en 1981.

La cantante canadiense Carole Laure, alejada del country, la versionó en su disco Western Shadows (1989).

Volviendo al terreno country, Trisha Yearwood la incluyó en Inside Out (2001).

Trisha Yearwood. Trisha Yearwood, 1991

trishayearwood-trishayearwood
Trisha Yearwood, la actual esposa de Garth Brooks, es una estrella del country por derecho propio. Para demostrarlo, hoy vamos a escuchar unos extractos del disco con el que debutó hace 25 años, Trisha Yearwood. Producido por Garth Fundis y de 35 minutos de duración, fue editado por MCA Nashville, que se apuntó así uno de los mejores debuts femeninos en el country, con más de dos millones de copias vendidas. La industria abrió encantada los brazos a la potente voz de Trisha, quien no utilizó su físico como estrategia publicitaria.
Su primer single, y el primer número 1 de su carrera, fue She’s in Love with the Boy, una balada de Jon Ims sobre una pareja de enamorados cuya relación no es bien vista por el padre de ella. Hacia el final, la madre toma partido a favor de su hija y le recuerda al marido que tampoco ellos contaron con la autorización de sus padres para pasar por el altar.

Escuchemos ahora un tema de ritmo lento, Like we never had a broken heart, de Pat Alger y Garth Brooks, quien pone la voz de fondo. En este carpe diem revisitado, la narradora invita a su pareja a centrarse en el momento presente y olvidar que los dos tienen el corazón roto.

That’s What I Like About You es un tema compuesto por John Hadley, Kevin Welch y Wally Wilson. Al contrario que la anterior, es una canción muy alegre en la que la chica desgrana las razones por las que su novio le gusta.

Un año antes James House la incluyó en su disco Hard Times for an Honest Man.

El último single lleva por título The Woman Before me, escrita por Jude Johnston. Una relación no termina de despegar y la mujer sospecha que la culpa la tiene la pareja anterior de su chico, que le hizo mucho daño.

And the winner is…

2015-acm-awards
Hace poco más de dos meses se anunciaban los ganadores de los premios Grammy, que tocan todos los palos musicales. Ahora le toca el turno a una ceremonia netamente dedicada al country, los Premios de la Academia de la Música Country (ACM), que se fallan este domingo 19 de abril en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. La ceremonia será retransmitida por la CBS, tal como lleva haciendo las últimas 17 ediciones, a través de la so-called “pantalla del cowboy de diamantes”. Puro western, ¿verdad?
Es la primera vez que Arlington organiza estos premios, que hasta ahora se habían oficiado en los estados de California y Nevada. Además, este año hay un aliciente extra: su cincuenta aniversario, que se verá magnificado por un festival que empieza justamente hoy –17 de abril–, y que contará con las apariciones estelares de varias estrellas actuales del country –Miranda Lambert, Dierks Bentley, Ronnie Milsap, Dwight Yoakam y muchos otros– en una gala conducida por Garth Brooks y Trisha Yearwood. Luke Bryan y Blake Shelton serán, el domingo, los anfitriones de los premios.
Por número de candidaturas, encabeza la lista Miranda Lambert, con ocho; Dierks Bentley, con siete; y Florida Georgia Line, con cinco.
Os dejo ya con las nominaciones, que se dieron a conocer el pasado 30 de enero, y, cómo no, con mis predicciones.
Artista de año
Jason Aldean
Garth Brooks
Luke Bryan
Miranda Lambert
Florida Georgia Line
En la pasada edición, el premio fue para George Strait, en homenaje a su retirada. Mi opción para este año es Garth Brooks por su vuelta a los escenarios.
Vocalista Masculino del año
Jason Aldean
Dierks Bentley
Luke Bryan
Eric Church
Brad Paisley
Blake Shelton
Brad Paisley se lleva la palma en esta categoría, con cinco; seguido por Jason Aldean, con dos; y Blake Shelton, con uno. Mi papeleta lleva el nombre de Dierks Bentley.
Vocalista Femenina del año
Brandy Clark
Miranda Lambert
Martina McBride
Kacey Musgraves
Carrie Underwood
Miranda Lambert lo ha ganado los últimos cinco años. Le siguen en el medallero Carrie Underwood y Martina McBride, con tres cada una. Dado que el disco de este año de Lambert lo ha vuelto a “clavar”, me inclino por ella para conquistar el “trofeo del sombrero”.
Dúo vocal del año
Brothers Osborne
Dan + Shay
Florida Georgia Line
Maddie & Tae
The Swon Brothers
Creo que se lo llevará Florida Georgia Line por tercer año consecutivo. Ninguno de los otros nominados ha ganado aún en esta categoría y, además, Florida Georgia Line se mantiene con la buena forma del año pasado.
Grupo Vocal del año
Lady Antebellum
Little Big Town
Rascal Flatts
The Band Perry
Zac Brown Band
La práctica totalidad de los nominados tiene sus opciones, pero yo me decanto por Little Big Town, que este año ha sacado el excelente disco Painkiller.
Artista Novel del año
Sam Hunt
Thomas Rhett
Cole Swindell
Mi favorito es el más joven de la terna, Thomas Rhett, de 25 años, que este año ha conseguido un disco de oro por su single Make Me Wanna, del disco It Goes Like This.
Álbum del año
Old Boots, New Dirt. Jason Aldean
Pain Killer. Little Big Town
Platinum. Miranda Lambert
Riser. Dierks Bentley
The Outsiders. Eric Church
Me inclino porque Miranda Lambert reeditará aquí su Grammy al mejor álbum country. ¿Será Platinum el agraciado?
Single del año
American Kids. Kenny Chesney
Automatic. Miranda Lambert
Dirt. Florida Georgia Line
Drunk On A Plane. Dierks Bentley
I Don’t Dance. Lee Brice
Probablemente gane Automatic, de Miranda Lambert, que ya consiguió este premio en la CMA (Asociación de Música Country).
Canción del año
American Kids. Kenny Chesney. Compuesta por Rodney Clawson, Luke Laird, Shane McAnally
Automatic. Miranda Lambert. Compuesta por Nicolle Galyon, Natalie Hemby, Miranda Lambert
Drink A Beer. Luke Bryan. Compuesta por Jim Beavers, Chris Stapleton
Follow Your Arrow. Kacey Musgraves. Compuesta por Brandy Clark, Shane McAnally, Kacey Musgraves
Give Me Back My Hometown. Eric Church. Compuesta por Eric Church, Luke Laird
I Hold On. Dierks Bentley. Compuesta por Dierks Bentley, Brett James
Sería justo que el tema de Dierks Bentley I Hold On, que se presentó en agosto de 2013 como single de Riser, triunfara en esta disciplina.
Vídeo del año
American Kids. Kenny Chesney
Cop Car. Keith Urban
Drunk On A Plane. Dierks Bentley
I’m Not Gonna Miss You. Glen Campbell
Somethin’ Bad. Miranda Lambert con Carrie Underwood
Parece que la última canción de Glen Campbell, I’m not gonna miss you, tiene las de ganar, aunque nunca se sabe. El vídeo está dirigido por James Keach y producido por su amigo Julian Raymond.
Acontecimiento Vocal del año
Lonely Tonight. Blake Shelton con Ashley Monroe
Meanwhile Back At Mama’s. Tim McGraw con Faith Hill
Somethin’ Bad. Miranda Lambert con Carrie Underwood
The South. The Cadillac Three con Florida Georgia Line, Dierks Bentley & Mike Eli
This Is How We Roll. Florida Georgia Line con Luke Bryan
La perfecta interpretación de Tim McGraw, acompañado por su pareja en la vida real Faith Hill, hace que Meanwhile Back at Mama’s merezca el laurel en esta categoría.

Garth Brooks, el artista country que más discos ha vendido

Garth+Brooks+brooksls7
En 1962 Tulsa, Oklahoma, vio nacer a uno de sus hijos más ilustres, Troyal Garth Brooks.
Brooks terminó sus estudios en 1984 y ese mismo año se lanzó al mundo de la música. En 1985 el productor Rod Phelps se ofreció a grabar su primera maqueta y le animó a trasladarse a Nashville para conseguir sus primeros contratos discográficos. Así lo hizo, y tras unos tiempos de indecisión, en 1989 grabó su primer álbum, Garth Brooks, influido por su gran ídolo George Strait.
Pero fueron los años 90 su década prodigiosa, cuando lanzó su canción más emblemática, Friends in Low Places, y empezó a cantar regularmente en el Grand Ole Opry. Tras triunfar en Estados Unidos como una de las voces más prometedoras del género, se dirigió al otro mercado anglófono por excelencia, y en 1994 inició una exitosa gira por Gran Bretaña que le llevó a Birmingham o Londres, entre otras ciudades. Su popularidad creció como la espuma e inició giras por Brasil, Australia, Extremo Oriente…
En el año 2000 anunció que se retiraba de los escenarios para dedicarse a su familia hasta que sus hijas –tiene tres– fueran mayores; y, aunque durante la primera década del siglo XXI ha publicado varios singles, se puede decir que ha cumplido su promesa. No fue hasta 2014 cuando sacó un álbum completo y volvió a la carretera. Actualmente está inmerso en una gira junto con su mujer, la también cantante country Trisha Yearwood. En principio, la gira iba a comenzar en Irlanda, pero finalmente el ayuntamiento de Dublín no les dio los permisos, y se ha circunscrito a Estados Unidos.
En septiembre del pasado año, Brooks estableció su propia discográfica para vender su música por Internet, GhostTunes. En su carrera, este artista ha conseguido un reto casi imposible: seis de sus álbumes han sido discos de platino, es decir, han vendido más de 10 millones de unidades: Garth Brooks, No Fences, Ropin’ the Wind, The Hits, Sevens y Double Live. Desde 2012 pertenece al Salón de la Fama de la Música Country.
The River es un tema de 1992 escrito por él mismo y Victoria Shaw y perteneciente al disco Ropin’ the Wind. Como no podía ser de otra manera, llegó al primer puesto de la lista Billboard. La balada tiene una letra “filosófica”. Un sueño es como un río y el soñador tiene como misión seguir el curso de ese río, navegando sin desfallecer en su velero hasta alcanzar su destino y que las aguas del río se sequen. El soñador debe aprender de todo lo que deja detrás, y aunque no sabe lo que le depara el destino, debe hacer de su vida una batalla constante para mantenerse entre las dos orillas. Escuchémoslo en la ceremonia de entrega de los premios de la música country.

En 2011, Scotty McCreery la eligió para participar en el concurso American Idol.

Al tío Oscar le gusta el country (y II)

oscar
La película Convictos en el aire, con Nicholas Cage y John Cusack, logró dos nominaciones en 1997. Una de ellas fue por su canción How do I live, compuesta por Dianne Warren e interpretada por Lee Ann Rimes. En el mismo año fue grabada también por Trisha Yearwood, logrando una gesta insólita: quedó como número 2 en EE.UU., en un año en el que Candle in the wind, de Elton John, arrasó por el homenaje a Diana, la princesa de Gales. En la ceremonia la canción no tuvo la suerte deseada, ya que el Oscar se lo arrebató My heart will go on, de la triunfadora de la noche, Titanic. Aquí tenéis la versión original de Lee Ann Rimes:

En 1998 la cinta de Robert Redford El hombre que susurraba a los caballos, una de las primeras apariciones de Scarlett Johansson, reportó una nominación a Allison Moorer y a Gwil Owen, los compositores de A soft place to fall. En esta ocasión la canción ganadora fue When you believe, de El príncipe de Egipto.

Dolly Parton consiguió su segunda nominación al Oscar en 2005 por la canción Travellin’ thru, que aparece en la película Transamerica y rinde homenaje al género bluegrass; pues, en su letra, cita el clásico Wayfaring stranger, que ya escuchamos en una entrada anterior. El tema fue candidato también al Globo de Oro y al Grammy a la canción procedente de una película, pero no consiguió el Oscar por culpa de It’s hard out here for a pimp, de Paul Beauregard, Jordan Houston y Cedric Coleman. Os dejo con la canción:

Y el último tema country que ha sido nominado a tan preciado galardón figuró en la banda sonora de Country Strong (2010). Aunque el argumento de la película pueda parecer un tanto manido, destaca su banda sonora, que se compone de temas tan sobresalientes como este Coming home, cantado por Gwyneth Paltrow. La canción fue compuesta por Tom Douglas, Hillary Lindsey y Troy Verges, y perdió la partida frente a We belong together, de Toy Story 3, compuesta por Randy Newman. Escuchémosla:

Garth Brooks: el retorno

croke_park
El artista de Oklahoma Garth Brooks ha aparecido y desaparecido intermitentemente, pero ahora vuelve con más fuerza que nunca.
En diciembre del pasado año, Brooks salió de su letargo con un disco recopilatorio, Garth Brooks: Fives Decades of Influences, que ya lleva vendidas más de 800.000 unidades en EE.UU; y, al mismo tiempo, anunció en el programa de televisión Good morning America una gira internacional para 2014.
Brooks declaró que este era el momento adecuado, puesto que sus tres hijas ya han crecido y cuenta con el apoyo de su mujer, la cantante country Trisha Yearwood.
El pasado jueves 30 de enero se pusieron a la venta las entradas correspondientes a los conciertos del Croke Park de Dublín el próximo mes de julio (días 24, 25 y 26). Garth ya había tocado en el estadio Croke Park, el más grande de Irlanda, en 1997, y lo había llenado. Pues bien: ahora ha vuelto a repetir la hazaña, ya que sólo una hora y media después de que las 240.000 entradas salieran a la venta se habían agotado.
Inicialmente estaban previstas solo dos actuaciones, pero, ante la gigantesca demanda, la organización se vio obligada a programar otro concierto. El manager de Garth, Bob Doyle, ha comentado que están entusiasmados, y que el equipo de marketing ha hecho un trabajo asombroso.
Aquí tenéis el último single que ha sacado Garth en 2013, The Call, en el que también interviene Trisha Yearwood, quien regala algo muy especial a su esposo sobre el escenario…