El silbato del tren (X)

scenic-train-ride-texas-state-railroad
Wagon Wheel es una canción que Bob Dylan dejó inacabada y que 25 años después, en 2005, retomó y grabó Ketch Secor con su grupo Old Crow Medicine Show. El protagonista viaja a su hogar y le pide a su novia que le meza como si estuviera en un vagón de tren. Años después, en 2013, la versionó Darius Rucker. Bajo estas líneas vemos un vídeo del Grand Ole Opry en el que intervienen Rucker y Old Crow Medicine Show.

Puesto que las historias de trenes han cautivado desde siempre la imaginación y los ritmos de la música country, no es de extrañar que la primera grabación de este género que alcanzó la cifra de un millón de unidades vendidas, en 1924, tuviera que ver con ellos. Wreck of the Old 97, obra de Henry Whitter, describe un accidente ferroviario acaecido en 1903 en el que un tren correo descarriló por exceso de velocidad. El hecho de que no fuera un tren de pasajeros evitó que la tragedia fuera mayor, aunque fallecieron once de los 18 empleados que viajaban a bordo. Os dejo con la versión de Roy Acuff.

Otro accidente, esta vez ficticio, es el que cuenta Wreck of Number Nine, sobre un joven maquinista que recibe órdenes de conducir en una noche tormentosa. Su novia, con la que planea casarse pronto, se despide de él con lágrimas en los ojos y, en efecto, un accidente le cuesta la vida. La canción fue escrita por Carson Robison en 1927 y una de las grabaciones más conocidas es esta de Jim Reeves, que, curiosamente, perdió la vida de forma parecida, en un avión pilotado por él mismo durante una noche de tormenta.

True Believers. Darius Rucker, 2013

true believers
Darius Rucker empezó su carrera en un grupo de rock, pero pronto vio que su interés se inclinaba más hacia el country. Este fue el tercer disco suyo en este género que vio la luz en Capitol Records Nashville (los dos primeros fueron Learn to Live (2008) y Charleston, SC (2010), su ciudad natal).
El proceso de grabación comenzó a principios de 2012, un año que supuso un gran revulsivo para su carrera, en especial cuando Brad Paisley le invitó a formar parte de uno de los clubes más selectos del country: el Grand Ole Opry.
El disco dio lugar a cuatro singles. Se abre con la canción que le da título, True Believers, escrita por Darius Rucker y Josh Kear. El protagonista celebra su duradera historia de amor: ambos han creído firmemente en su relación desde el principio.

El segundo single, Wagon Wheel (aquí podéis ver la entrada que le dediqué el año pasado), fue uno de sus mayores éxitos. Inicialmente concebida por Bob Dylan en 1973, este no la terminó y Ketch Secor, de Old Crow Medicine Show –gran admirador de Dylan–, lo hizo 30 años más tarde. Su grupo la grabó por primera vez, pero la versión de Rucker alcanzó mayor popularidad y le dio su primer premio importante, un Grammy por su lograda interpretación.

El tema del que habla el tercer single, Radio, de Darius Rucker, Luke Laird y Ashley Gorley, es un lugar común en la música country: olvidarse de las preocupaciones y gozar de ese sentimiento de libertad que da el conducir por la carretera, por mero placer, sin un destino, y acompañado de la música de la radio del coche.

Por último, escuchemos una canción que no salió como single, Take Me Home. De corte nostálgico, el narrador echa de menos su hogar y suplica que alguien lo lleve a casa. Fue escrita por Monty Criswell, Frank Rogers y Darius Rucker.

Wagon Wheel. Old Crow Medicine Show y Bob Dylan, 2004

146x146sr

La de hoy es una de las canciones que más han tardado en componerse, ¡unos 30 años!Me explico: Bob Dylan fue contratado para hacer la banda sonora de la película Pat Garrett y Billy el Niño (1973), de Sam Peckinpah. Dylan escribió el estribillo pero dejó inacabada la canción. Años después, Ketch Secor, de Old Medicine Crow Show, a la sazón de poco más de veinte años, recogió el guante de Dylan y la concluyó. Cuando fue a registrarla, firmó un acuerdo con Bob para compartir a partes iguales los beneficios. Pero ahí no acaba todo: el premio Nobel había extraído la frase del estribillo Rock Me Mama de una antigua grabación de Arthur «Boy» Crudup y, como tal, figuraba en el copyright. Así que, tal como sostiene Secor, se podría decir que esta canción tardó 85 años en completarse…

La letra habla de un viaje en autostop por el sur de Estados Unidos, con destino final en Raleigh (Carolina del Norte), donde el protagonista espera reunirse con su amante. El estribillo reza: «Balancéame como un vagón con ruedas, balancéame como te apetezca, balancéame como el viento y la lluvia, balancéame como un tren que se dirige al sur».

Escuchemos la grabación original de Old Medicine Crow Show, que pertenece a su álbum O.C.M.S (2004).

Uno de los mayores representantes del country irlandés actual, Nathan Carter, la grabó en Wagon Wheel (2012).

La versión de Darius Rucker alcanzó un gran éxito y consiguió el Grammy a la mejor interpretación masculina de country. La incluyó en su álbum True Believers (2013).

Jason Manns la versionó en Covers with Friends (2016).

Con nombre propio (X)

christening
Empezamos hoy con uno de los grupos más interesantes del panorama country actual, Old Crow Medicine Show, que en 2013 entró en el Grand Ole Opry. Levi pertenece a su disco Carry Me Back (2012). Su protagonista fue un personaje real, el teniente Leevi Barnard, que murió en un ataque suicida en un mercado de Bagdad en 2009. Cuando los componentes de Old Crow Medicine Show supieron que la canción preferida de este soldado era su emblemática Wagon Wheel, le dedicaron este tema en su honor.

El segundo álbum de Zac Brown Band fue You Get What You Give (2008). En él se incluye Martin, que cuenta con la colaboración del guitarrista de bluegrass Tony Rice. Su protagonista no es nadie que se llame así, sino su guitarra de marca Martin, una empresa que lleva fabricando estos instrumentos desde hace casi 185 años. Significa tanto para él, su guitarra, que habla de ella como si fuera una persona: “Hace falta afinarla bien para que vuelva en sí, pero es una gran parte de mí y nunca me desharé de ella”.

El protagonista de la siguiente canción, Ned Kelly, fue un forajido australiano que vivió en el siglo XIX y se convirtió en un icono para el país, glorificado y vilipendiado a partes iguales. Finalmente, acusado del asesinato de tres policías y varios robos a bancos, fue condenado a morir en la horca. Al igual que otras canciones folk, cuenta con varias versiones con diferentes letras. Escuchemos las tres más conocidas. En primer lugar, la de Johnny Cash.

El considerado pionero de la música country australiana –aunque nacido en Nueva Zelanda–, Tex Morton, la grabó en 1939.

En 1970 se rodó una película sobre su figura. No sería la última vez, pues en 2003 se volvió a hacer una versión centrada en su vida. La banda sonora de la primera estaba plagada de música country, interpretada por Kris Kristofferson y Waylon Jennings; en concreto, Waylon es quien canta el tema principal.

Country Urbano (VIII)

greetings-from-lubbock-texas
19. Sweet Amarillo. Old Crow Medicine Show es un grupo actual de Americana formado, entre otros, por Critter Fuqua y Ketch Secor, rendidos admiradores del trabajo de Bob Dylan. Tras adaptar una canción suya, Rock Me Mama, con el título de Wagon Wheel, volvieron a coincidir de nuevo para este Sweet Amarillo, que vio la luz en julio de 2014 como parte del álbum Remedy, publicado por ATO Records. La ciudad de Amarillo es famosa por sus rodeos, y a este deporte hace referencia la canción, toda una declaración de amor de un cowboy a la ciudad.

20. Fort Worth Blues. Este tema es un homenaje de Steve Earle hacia uno de sus ídolos, Townes Van Zandt, que acababa de fallecer y era oriundo de Fort Worth. Earle la incluyó en su disco El corazón (1997), así, en español. “Por cada lugar que paso, encuentro señales de que tú también estuviste allí”. Sin más, escuchémosla:

En 2011, Earle volvió a grabarla junto a Emmylou Harris.

21. Lubbock or Leave It. Nos desplazamos ahora a Lubbock, la ciudad donde nació el pionero del rock Buddy Holly, a quien se alude en la letra de esta canción. El grupo Dixie Chicks, formado por las hermanas Martie y Emily Erwin y por Natalie Maines, la incluyó en su disco Taking the Long Way (2006). Escrita por Mike Campbell y las tres cantantes citadas, la letra critica el carácter excesivamente pacato de las gentes de Lubbock (“hay más iglesias que árboles”) y se pregunta irónicamente cómo va a ir al cielo ahora.

Nominaciones a los Grammy 2015

nominaciones grammy
El pasado 5 de diciembre se dieron a conocer las candidaturas a los premios Grammy 2015, que se entregarán en una ceremonia –televisada por la CBS– el próximo 8 de febrero en Los Ángeles.
El período para poder estar en este selecto grupo se abrió el 1 de octubre de 2013 y se cerró el 30 de septiembre de este año. En esta 57ª edición, se repartirán 83 premios entre las más de 400 nominaciones, pero no temáis: aquí solo pondré las de música country, que son cuatro.
Los artistas country más nominados son Eric Church y Miranda Lambert, ambos con cuatro candidaturas; Rosanne Cash –que figura en las categorías de Americana Music por su magnífica A feather’s not a bird, ya escuchada aquí el 8 de marzo– y Taylor Swift, con tres, si bien esta última ha cambiado el country por un estilo más pop. Con dos nominaciones, encontramos a Glen Campbell, que actualmente se encuentra en un centro médico enfermo de Alzheimer, Brandy Clark, Carrie Underwood y Keith Urban.
Aquí tenéis la lista, con una breve descripción de cada categoría:
Mejor actuación country en solitario. Desde la gran renovación de 2012, en esta categoría compiten interpretaciones solistas masculinas, femeninas o instrumentales. El cetro del año pasado fue para Darius Rucker por Wagon Wheel. ¿Será esta vez una mujer la agraciada?
Give Me Back My Hometown. Eric Church

Invisible. Hunter Hayes

Automatic. Miranda Lambert

Something In The Water. Carrie Underwood

Cop Car. Keith Urban

Mejor actuación en dúo/grupo. Esta categoría es bastante reciente –se creó en 2012–, y fusiona varios premios que se entregaban antes. El año pasado ganó The Civil Wars con From This Valley.
Gentle On My Mind. The Band Perry

Somethin’ Bad. Miranda Lambert con Carrie Underwood

Day Drinking. Little Big Town

Meanwhile Back At Mama’s. Tim McGraw con Faith Hill

Raise ‘Em Up. Keith Urban con Eric Church

Mejor canción country. A diferencia de la anterior, esta categoría puede presumir de una larga tradición en los Grammy –se entrega desde 1965–, si bien ha sufrido leves cambios de denominación a lo largo de la historia. En la pasada edición la ganadora fue Kacey Musgraves con Merry Go Round.
American Kids. Rodney Clawson, Luke Laird & Shane McAnally, compositores (Kenny Chesney)

Automatic. Nicolle Galyon, Natalie Hemby & Miranda Lambert, compositores (Miranda Lambert)
Give Me Back My Hometown. Eric Church & Luke Laird, compositores (Eric Church)
I’m Not Gonna Miss You. Glen Campbell & Julian Raymond, compositores (Glen Campbell)

Meanwhile Back At Mama’s. Tom Douglas, Jaren Johnston, Jeffrey Steele, compositores (Tim McGraw Featuring Faith Hill)
Mejor álbum country. La historia de este premio también comienza en 1965, pero hubo un lapso de nada menos que 20 años en los que no se entregó. El año pasado Kacey Musgraves arrasó, ya que su álbum Same trailer, different park se coronó también en esta disciplina.
Riser. Dierks Bentley
The Outsiders. Eric Church
12 Stories. Brandy Clark
Platinum. Miranda Lambert
The Way I’m Livin’. Lee Ann Womack

Y ahora, os dejo que penséis cuáles son vuestros favoritos y, cuando se acerque la fecha de entrega, publicaré mi quiniela.

Hagan sus apuestas

country music award
Esta noche se celebrará en Las Vegas la 49ª edición de los premios de la música country. Por segundo año consecutivo, la gala estará presentada dos de los artistas country más populares del momento, Blake Shelton y Luke Bryan, ambos nominados en la categoría de mejor artista.
Aparte de desvelarse los nombres de los ganadores, en la gala habrá actuaciones musicales de casi todos los candidatos. En esta edición, la calidad de los aspirantes es muy similar, por lo que promete ser una noche llena de sorpresas. Aquí van mis predicciones:
Artista del año: Blake Shelton
Vocalista masculino del año: Lee Brice
Vocalista femenina del año: Miranda Lambert
Dúo vocal del año: Florida Georgia Line
Grupo vocal del año: Zac Brown Band
Álbum del año: Same Trailer Different Park – Kacey Musgraves
Single del año: Cruise – Florida Georgia Line
Canción del año: Wagon Wheel – Darius Rucker
Vídeo del año: Highway don’t care – Tim McGraw y Taylor Swift
Acontecimiento vocal del año: We were us – Keith Urban y Miranda Lambert

Tres de cuatro

casi pleno
Pasó la gran noche y es hora de rendir cuentas a nuestros seguidores. Dada la gran cantidad de premios que se entregaron, hubo dos ceremonias de entrega. La primera tuvo un carácter más sobrio, y en ella se dilucidaron las categorías de actuación solista, actuación en grupo y canción country. En esta pre-ceremonia el presentador se limitaba a leer los nominados y el galardonado, muchos de los cuales ni siquiera estaban presentes para recoger el premio dada la hora local en Los Ángeles, la del almuerzo. En cualquier caso los ganadores fueron:
Mejor actuación solista: Wagon Wheel, Darius Rucker.
Mejor actuación en dúo/grupo: From this valley, The Civil Wars.
Mejor canción: Merry-Go-Round. Autores Shane McAnally, Kacey Musgraves & Josh Osborne. Cantante: Kacey Musgraves.
Tanto la actuación solista como la actuación en dúo/grupo (The Civil Wars ya se lo había llevado en 2011) coincidieron con nuestras predicciones. Hasta ahora vamos bien.
En la ceremonia que comenzó a continuación, tras un descanso para admirar la alfombra roja, se entregó el premio más importante de la música country. El mejor álbum correspondió a Same trailer different park, de la triunfadora de la velada en música country Kacey Musgraves. También en este caso acertamos.
Puesto que la mejor canción ya la pudisteis escuchar en el artículo dedicado al disco Same trailer different park, os dejo ahora con los ganadores de los Grammy a la mejor actuación solista, Wagon Wheel, y de grupo, From this valley.