El silbato del tren (II)

scenic-train-ride-texas-state-railroad
Steve Goodman escribió City of New Orleans en 1971. El Ciudad de Nueva Orleans es un tren que existe realmente y une las ciudades de Chicago, Memphis y Nueva Orleans a través de la oscuridad del Mississippi hacia el mar, como dice la letra. La versión más conocida es la de Willie Nelson en 1984.

Retrocedamos hacia uno de los pioneros del country, Jimmie Rodgers. Este escribió Waiting for a Train en 1928. El protagonista se muestra ilusionado por poder salir de su ciudad natal en uno de los prodigios del momento: el tren. Este es el inigualable Rodgers.

El conocido como rey del country en la actualidad, George Strait, incluyó Trains make me lonesome en su álbum Hold My Own (1992). El narrador se pregunta por qué los trenes le hacen sentir solo y recuerda que su padre les abandonó a su madre y a él cuando todavía era un niño montándose en un tren para no volver jamás. Fue escrita por Paul Overstreet y Tom Schuyler.

La siguiente canción está dedicada a Casey Jones, un ferroviario que existió en la vida real. En 1900 el tren que conducía sufrió un accidente y, aunque él perdió la vida, gracias a su pericia se salvaron todos los pasajeros. Escuchemos a Doc Watson interpretando Freight Train Boogie.

Blood, sweat and tears. Johnny Cash, 1963

johnnycash blood sweat and tears
A principios de los años 60, la carrera de Johnny Cash resultaba cada vez más convincente, y así lo demuestra este disco grabado en 1962, que se comercializó al año siguiente a través de Columbia/Legacy.
El disco, con un excepcional Luther Perkins a la guitarra, se compone de nueve pistas, todas ellas sobre historias laborales. Cash utilizó algunos de los temas para su emblemático At Folsom Prison (1968).
Como es sabido, el título se inspira en una célebre cita de Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial: “No puedo ofreceros más que sangre, sudor y lágrimas”.
Empecemos con el único single que salió del disco, Busted. La canción fue escrita por Harlan Howard y trata sobre las penurias de un granjero para mantener a su familia. Pide ayuda a su hermano, pero este pasa del tema, por lo que finalmente tiene que abandonar y buscarse la vida de otro modo.

Casey Jones tiene un toque de country folk. La canción cuenta la historia real de un empleado de ferrocarril que murió como un héroe en un accidente laboral, intentando parar su tren para evitar el choque con otro de mercancías, lo que salvó muchas vidas.

El padre de la música country, Jimmie Rodgers, compuso este Waiting for a train, versionado por Cash en este disco.

Para terminar, escuchad Nine Pound Hammer, de Merle Travis, el autor del famosísimo Sixteen Tons.