It’s Been So Long, Darling, 1945

its-been-so-long-darling_med
La primera mitad de los 40 resultó muy fructífera para la carrera de Ernest Tubb. En 1941 saltaba a la fama con Walking the Floor Over You (todo un emblema del honky-tonk que podéis escuchar aquí), dos años más tarde entraba en el Grand Ole Opry y gozó de dos números 1 en la lista de los más vendidos: Soldier’s Last Letter (1944) –también escuchada aquí-y esta que vamos a escuchar, escrita por él mismo.
Haciendo gala de honestidad y sentido del humor, Tubb reconocía que no cantaba especialmente bien. En una entrevista dijo que el 95% de los hombres que escuchaban sus canciones en los bares podrían fácilmente decirle a sus novias: «Yo canto mejor que él», y probablemente tendrían razón.
La letra nos habla de alguien que después de mucho tiempo regresa exultante a casa con su amada. Aunque no se dice la causa de la larga y forzada separación, es de suponer que es debido a la guerra –estamos en 1945–, lo que acrecentó su popularidad.
Os dejo con la versión original de Ernest Tubb en 1945.

El canadiense afincado en Estados Unidos Hank Snow la incluyó en Country and Western Jamboree (1957).

Con un acompañamiento orquestal, Eddy Arnold la versionó en Let’s Make Memories Tonight (1961).

La versión de un joven Glen Campbell en Too late to worry… too blue to cry (1963) bebe, como la anterior, del sonido Nashville.

Una de las mejores versiones fue la de Loretta Lynn en su álbum I Like’em Country (1966).

Merle Haggard la recuperó años después para The way I am (1980).

Vern Gosdin, la voz

VERN GOSDIN
El protagonista de hoy es muy poco conocido en España. Se llama Vern Gosdin, nació en Alabama en 1934 y empezó su carrera cantando gospel en la iglesia de su ciudad natal.
Su trayectoria en el country se inauguró en la década de los 60, cuando conoció a la estrella Chris Hillman y se interesó por el sonido Bakersfield. Junto con su hermano Rex, formó The Gosdin Brothers con un éxito muy limitado. En 1967 publicó su primer álbum en solitario, que, esta vez sí, cosechó numerosos aplausos. Tras colaborar con Emmylou Harris en los 70, durante la década siguiente disfrutó de su época dorada. Su voz fue comparada con la de George Jones, lo que dio pie a su apelativo. De entonces datan sus emblemáticos Today My World Slipped Away, If You’re Gonna Do Me Wrong, There is a Season, Chiseled in Stone y Alone. De salud frágil, no dejó de componer y cantar hasta el fin de sus días. Murió de una embolia en 2009.
Set ‘em up Joe (“¡Otra ronda, Joe!”) fue el segundo número 1 de su carrera. Es un single perteneciente a su álbum Chiseled in Stone (“Cincelado en piedra”), que vio la luz en 1988. En la letra, Vern Gosdin rinde homenaje al clásico Walkin’ the Floor over you, de Ernest Tubb (12 de febrero). Escrita por el propio Gosdin, Dean Dillon, Buddy Cannon y Hank Cochran, la canción nos cuenta las penas de un tipo que ha sido abandonado y que todas las noches, como una obsesión, pone el disco citado anteriormente. La letra también hace referencia a Hank y Lefty, en clara alusión a Hank Williams y Lefty Frizzell. Os dejo con ella.

En 2010, Jamie Johnson presentó una nueva versión de este tema en Guitar Country.

Ernest Tubb, el trovador de Texas

Ernest Tubb
Tubb nació en el seno de una familia de granjeros en 1914, hace ahora cien años, en lo que hoy es una ciudad fantasma de Texas. Durante su niñez y adolescencia, ayudó a su padre en las tareas propias de la granja, pero lo que le interesaba era la música. Admirador de Jimmie Rodgers, aspiraba a conocerlo algún día, pero la muerte de este último le privó de ese encuentro. Conoció entonces a su viuda, quien le prestó la guitarra de su ídolo y, conmovida por su entusiasmo, movió los hilos para conseguirle un contrato con una discográfica, la RCA.
Aunque sus primeros trabajos no tuvieron demasiado éxito, en 1941 alcanzó la fama con Walking the floor over you (ya comentada aquí). Dos años más tarde, le ofrecieron entrar en el Grand Ole Opry y formó su propio grupo, Ernest Tubb and the Texas Troubadours, en el que se rodeó de los mejores músicos.
En la década de los 60 se podía decir que tenía la mejor banda de música country de la historia, con Leon Rhodes, Buddy Emmons y Buddy Charleton, los dos últimos especialistas en la steel guitar. Tubb, a quien todo el mundo conocía como E.T., consciente de que no tenía una gran voz y haciendo gala de un gran sentido del humor, dijo en una entrevista: “El 95% de los chicos que escuchan mi voz en los bares les dicen a sus novias: yo canto mejor que él”. Cuando le diagnosticaron un enfisema, Tubb siguió trabajando a pesar de los consejos de los médicos. Finalmente, murió de esta enfermedad en 1984.
Aquí tenéis una de las primeras canciones de su carrera, The soldier’s last letter, que llegó al número 1 en septiembre de 1944. Una canción patriótica, de ritmo lento y contenido melancólico, que evoca las últimas impresiones de un soldado que escribe una carta a su madre antes de morir en la Segunda Guerra Mundial. La melodía fue escrita por Redd Stewart, quien, después del ataque a Pearl Harbor, se alistó en el ejército y fue destinado al Pacífico Sur.