Disco del mes (diciembre)

fully loaded

El pasado 13 de diciembre una de las caras más conocidas del panorama country actual, Blake Shelton, sacó su álbum Fully loaded: God’s country, de la mano de Warner Bros. Nashville. Para promocionarlo, Shelton se embarcará en una gira llamada Friends and Heroes Tour, cuyo pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo 13 de febrero.

El álbum es un híbrido entre material nuevo y éxitos pasados; de las 12 canciones que lo componen, siete son antiguas y cinco inéditas. Centrémonos en estas últimas.

La canción que le da título fue escrita por Devin Dawson, Jordan Schmidt y Michael Hardy. Triunfó como single del año en la última edición de los Premios de la Asociación de Música Country. Este tema de rock sureño es la canción número 26 de Shelton que llega a lo más alto de las listas.

En Hell Right, ha colaborado con Trace Adkins.

El último de los singles extraídos del disco –aparecido el pasado mes de octubre– es Jesus Got a Tight Grip, una canción de temática religiosa en la que el protagonista, utilizando una analogía con los coches todoterreno, reconoce que “Jesús tiene un gran agarre en mi alma”.

Fully Loaded: God’s Country en Amazon

 

 

 

Fireflies. Faith Hill, 2005

fireflies

Después de unos años coqueteando con el pop, Faith Hill volvió con este álbum a sus raíces country, recuperando así a sus fans más tradicionales. El éxito le sonrió: Fireflies se convirtió en su tercer álbum consecutivo que se colocaba en el primer puesto de los más vendidos.

Compuesto por 14 temas de country-pop, vio la luz en el sello Warner Bros. Nashville, siguiendo la estela de un trabajo anterior suyo, Breathe (aquí podéis ver la entrada que le dediqué). Vamos ya con los singles que aparecieron de este disco.

La canción con la que se abre lleva por título Sunshine and Summertime. Obra de Rodney Clawson, John Rich y Kylie Sackley, la letra es una sucesión de lugares comunes que asociamos con el verano.

Su primer single fue Mississippi Girl, escrita por John Rich y Adam Schoenfeld, sobre una mujer que, aunque ha triunfado en la música, no olvida sus orígenes humildes en Mississippi. Este fue su último número 1 en las listas.

En la letra de Stealing Kisses Lori McKenna habla sobre la monotonía de un matrimonio.

Ahora, un dúo con su marido, TimMcGraw, Like We Never Loved at All. Compuesto por Vicky McGehee, John Rich, Scot Sax, le reportó a Faith su último Grammy hasta la fecha en la categoría de mejor colaboración country.

Los compositores de The Lucky One fueron Brad y Brett Warren y Jay Joyce. La letra, muy optimista, habla de una mujer cuya vida parece un desastre pero que se considera afortunada porque tiene lo único que necesita: a su amado.

 

Un actor que prueba suerte en el country

 

kiefer sutherland

Kiefer Sutherland, hasta ahora, era conocido como actor, tanto en la pantalla grande como en la televisión. Pero hace unos años decidió dedicarse a su otra gran pasión: la música. Al principio era reticente: “Soy consciente –decía– del estigma que acompaña al actor que quiere probar suerte con la música». Hay que precisar, sin embargo, que Kiefer no es ningún advenedizo. Su formación musical es muy sólida: creció escuchando a Johnny Cash, Marvin Gaye, Stevie Wonder y, más recientemente, a Cat Stevens, Willie Nelson o Bob Seger.

Al fin, en 2016, a los 49 años de edad, presentó su disco de debut, Down in a Hole, que fue muy bien recibido por la crítica. Para promocionarlo se embarcó en una gira que le llevó por toda la geografía de Estados Unidos y parte de Europa. A mediados de junio, recalará en España. El día 16 actuará en el teatro Barceló de Madrid y el 17 en la sala Bikini de Barcelona (las entradas para ambos conciertos están disponibles en http://www.doctormusic.com).

El hijo de Donald Sutherland es un entusiasta de nuestro país –cuando era joven aprendió a tocar la guitarra clásica española– y, aunque ya conocía Madrid, será la primera vez que visite Barcelona.

Su disco, editado por Ironworks y Warner Bros. Nashville, se compone de 11 temas, escritos por él y su amigo Jude Cole, quien también lo ha producido. El artista tiene previsto sacar un nuevo trabajo a finales de este año. ¡Estaremos atentos!

El primer single de Down in a Hole fue Not Enough Whiskey. El narrador intenta superar la marcha de su amada y constata que no hay suficiente whiskey en el mundo para olvidarla.

En la letra de Truth in Your Eyes, el protagonista recuerda con cariño a su mujer, recientemente fallecida, y dice que la amaba tanto porque veía la verdad en sus ojos.

Otra de las canciones es Shirley Jean, sobre un recluso que se enfrenta a la silla eléctrica y cuyos últimos recuerdos son para su novia: “Cuando den al interruptor, espero que lo único que pueda a ver sea a ti bailando conmigo”.

Como os decía, Sutherland sacará un disco a finales de año del que ya nos ha dado un anticipo, la canción This is how it’s done.

 

Disco del mes (noviembre)

blake-shelton-texoma-shore

Podríamos decir que Blake Shelton, el autor del álbum de este mes, sigue en estado de gracia. Con su undécimo trabajo, Texoma Shore, que salió al mercado el 3 de noviembre de la mano de Warner Bros. Nashville, ha conseguido que crítica y público caigan rendidos a sus pies, hasta el punto de colocar, a mediados de mes, hasta seis temas simultáneamente en el Top 60.

El disco ha sido producido por su fiel compañero Scott Hendricks, quien ha colaborado con Shelton en sus últimos seis trabajos. Su título hace referencia al lugar donde se grabó, un lago entre Texas y Oklahoma (este último el estado natal de Shelton), que, en un alarde de imaginación, recibe el nombre de Lago Texoma.

El primer single vio la luz en septiembre con el título I’ll Name the Dogs, un tema muy alegre obra de Josh Thompson, Ben Hayslip y Matt Dragstrem que se nos presenta como una original declaración de amor. Cuando vivamos juntos, dice la letra, «tú pones el nombre a los niños y yo se lo pongo a los perros».

Pocos días antes de que el disco saliera al mercado, At the House fue lanzada digitalmente. Craig Wiseman y Jamie Moore son sus autores.

Escuchemos ahora Why Me. En la letra, escrita por Ashley Gorley, Ross Copperman y Dallas Davidson, el protagonista se pregunta por qué su pareja lo ha elegido precisamente a él.

La única canción del disco en la que Blake Shelton echó una mano con la letra lleva por título Turnin’ Me On, inspirada en su pareja actual y coescrita con Jesse Alexander y Josh Osborne. El cantante se siente particularmente orgulloso de ella.

Texoma Shore en Amazon

If I Didn’t Have You. Skip Ewing y Max D. Barnes, 1992

Randy-Travis-Greatest-Hits-Volume-One

En 1992 Randy Travis llevaba 14 años en activo y tanto él como su discográfica, Warner Bros. Nashville, pensaron que había llegado el momento de sacar un álbum de grandes éxitos. Se pusieron a ello, y Travis se dio cuenta de que tenía material suficiente no para un disco sino para dos. Y, así, el mismo día sacó al mercado Greatest Hits Vol. 1 y Greatest Hits Vol. 2.

El tema que vamos a escuchar hoy pertenece al primero de ellos. Este contiene dos composiciones originales que no habían aparecido en discos suyos anteriores: este If I Didn’t Have You y An Old Pair of Shoes –el primero se convirtió en el décimo tercer número 1 de Travis–.

Con ecos del country más tradicional –en su día se dijo que bebía de las fuentes de George Jones–, el uso de la steel guitar añade atractivo al tema. El protagonista expresa lo afortunado que es por tener a su pareja: «Si no te tuviera, haría mucho tiempo que estaría vagando de ciudad en ciudad como una pluma en el viento y dando tumbos como un barco en el mar», dice la letra.

Escuchemos ya el original de Randy Travis, que, además, era el tema que abría el disco.

Breathe. Faith Hill, 1999

FaithHillBreathealbumcover

Hace un par de meses os hablabla del álbum de Shania Twain Come on Over, uno de los más vendidos en la historia del country-pop. Al igual que aquel, este que os traigo hoy podría encuadrarse en ese estilo aunque, en ocasiones, más parezca lo segundo que lo primero. Fue, también, todo un éxito de ventas, con más de ocho millones de copias en Estados Unidos. Editado por Warner Bros. Nashville, produjo cuatro singles, que escucharemos más abajo, y bendijo a Faith Hill, en el quinto disco de su carrera, con el Grammy al mejor álbum country.

El tema que le da título apareció como single anticipatorio un mes antes de que el álbum al completo viera la luz. Compuesta por Stephanie Bentley y Holly Lamar, Breathe es una balada de amor en la que a una mujer le basta oír respirar a su pareja para desvanecerse. El single llegó al número 1.

Otro número 1 fue The Way You Love Me, un tema compuesto por Michael Dulaney y Keith Follesé.

En Let’s Make Love Faith Hill hace un dúo con su marido Tim McGraw. La canción fue escrita por Marv Green, Chris Lindsey, Bill Luther y Aimee Mayo. La grabación también aparece en el disco de grandes éxitos de Tim McGraw, y la pareja mereció un Grammy por su interpretación.

El último single fue If My Heart Had Wings, obra de Fred Knobloch y Annie Roboff. «Si mi corazón tuviera alas –dice la letra– volaría hacia ti para estar a tu lado mientras sueñas».

 

Los más vendidos de 2016

Arrangement of various world currencies including Chinese Yuan, Japanese Yen, US Dollar, Euro, British Pound, Swiss Franc pictured in Warsaw
Lejos han quedado los tiempos en que las ventas de discos se contaban por millones. Actualmente, los creadores se dan con un canto en los dientes si colocan, a lo sumo, unos cuantos cientos de miles. Y el panorama no invita al optimismo. Si bien el disco más vendido de este año ha sido Traveller, el debut a los micrófonos de Chris Stapleton, con más de un millón de unidades vendidas, hay que precisar que ese título salió en 2015, por lo que no lo consideraré en el ranking. Tampoco Ultimate Hits, de Garth Brooks, por ser un recopilatorio. Es decir, que me centraré en el material original aparecido en 2016. Según las cifras oficiales, las ventas han bajado un 11% respecto al año anterior. Sin más, os dejo ya con los diez primeros discos del podio.
1. If I’m Honest, Blake Shelton: 559.000. El pasado mes de mayo aparecía el décimo disco de Shelton, que ha alumbrado 5 singles.
2. Hymns, Joey+Rory: Este dúo, que perdió a uno de sus componentes el pasado año, se ha alzado con el segundo puesto con 527.000. El álbum ha conseguido recientemente el Grammy al mejor álbum gospel.
3. Ripcord, Keith Urban: 450.000. Tres años después de su anterior trabajo, Fuse, el australiano Keith Urban recurrió a numerosos artistas amigos para urdir su nuevo álbum.
4. Dig Your Roots, Florida Georgia Line: 343.000. El grupo más conocido de la escena actual de bro-country nos ha sorprendido con un nuevo disco con canciones más pausadas de lo que nos tenía acostumbrados.
5. They Don’t Know, Jason Aldean: 329.000. En septiembre salió este trabajo que ha dado lugar a tres singles.
6. The Weight of These Wings, Miranda Lambert: 270.000. Una de las dos representantes femeninas de esta lista sacó nuevo disco en noviembre.
7. You Should Be Here, Cole Swindell: 252.000. El segundo trabajo de Swindell fue editado a través de Warner Bros. Nashville.
8. Black, Dierks Bentley: 235.000. Decididamente, mayo es un buen mes para los negocios… Junto a este disco, ese mes aparecieron If I’m Honest, Ripcord y You Should Be Here.
9. Cosmic Hallelujah, Kenny Chesney: 190.000. Este disco incluye el éxito del verano Setting the World on Fire, en el que Chesney contó con la colaboración de Pink.
10. Hero, Maren Marris: 174.000. La lista la cierra el mejor debut del año, el de Maren Morris, disco que puede presumir de incluir una de las canciones más escuchadas de la temporada, My Church.

Disco del mes (septiembre)

vinyl
Desde que empezó esta sección dedicada a la publicación del álbum country más destacado de cada mes, no había aparecido un protagonista tan joven como en esta ocasión. Ayer, 30 de septiembre, salió a la venta el disco de debut de William Michael Morgan, Vinyl, su primer trabajo para Warner Bros. Nashville.
Nacido en Mississippi hace 23 años, Morgan –que, por cierto, acaba de ser padre– ha recuperado en su primer disco, que consta de once pistas, las esencias del country más clásico, y su estilo ha sido comparado con el de George Strait cuando era joven.
Su primer single apareció en agosto de 2015 y fue incluido en el EP que sacó al mercado en marzo pasado. Escrita por Sam Hunt, Trevor Rosen y Shane McAnally, la canción lleva por título I Met a Girl, y William Michael Morgan la interpretó en su debut como estrella invitada en el Grand Ole Opry. Evoca el encuentro del protagonista con la chica de sus sueños, y destaca por el uso de la guitarra acústica.

Vinyl, obra de Ashley Gorley, Wade Kirby y Carson Chamberlain, también figuraba en el EP de marzo. El narrador compara su amor con una canción de un disco de vinilo: «La historia que tenemos es un poco anticuada, pero tú eres un clásico instantáneo; ya no las hacen como tú; deja que la aguja lo toque toda la noche; nada va a parar este ritmo».

Por último, escuchemos Missing, escrita por Mark Irwin, Josh Kear y Andrew Dorff. Aquí un hombre quiere desconectar de todo y estar “desaparecido” durante un tiempo. “Sé que el buzón estará lleno de facturas y tendré 100 mensajes para revisar, pero justo ahora estoy ocupado tomándomelo con calma. No puedo preocuparme de eso”.

Vinyl en Amazon

Disco del mes (mayo)

Blake-Shelton-If-Im-Honest-Cover
El 20 de mayo aparecía If I’m Honest, el primer disco de Blake Shelton desde Bringing Back the Sunshine en 2014. Según Shelton, es uno de sus álbumes más personales y, en parte, autobiográfico, ya que está inspirado por su ruptura con Miranda Lambert el pasado año. “Como artista country, se supone que debo cantar sobre lo que he experimentado y el álbum es básicamente un recorrido por los últimos 12 meses de mi vida”, ha dicho.
Producido, al igual que sus anteriores trabajos, por Scotts Hendricks, ha sido publicado por Warner Bros. Nashville. Consta de 15 temas: uno de ellos, Green, ya apareció en Startin’ Fires (2008), y otro, Friends, ha sido incluido en la banda sonora de la cinta de animación Angry Birds.
Came Here to Forget, su primer single, es obra de Deric Ruttan y Craig Wiseman. Cuenta cómo se enamoran dos personas que acaban de romper con sus respectivas parejas.

En Go Ahead and Break My Heart, que cuenta con la colaboración de su pareja actual Gwen Stefani, el narrador, tras romper con su chica, se muestra abierto a una nueva relación.

Savior’s Shadow, su segundo single, es el tema que cierra el disco. Se trata de una canción gospel escrita por Jessi Alexander, John Randall y el propio Blake Shelton, en la que el cantante se alegra de estar bajo la “sombra del Salvador”.

She’s Got a Way in Words, escrita por Wyatt Earp, Andy Albert y Marc Beeson, revela con ironía que a su expareja se le daba bien jugar con las palabras y tergiversarlas.

If I’m Honest en Amazon