Ed Bruce, un representante del outlaw country

ed bruce
Nuestro protagonista de hoy, Edwin Bruce, nació en Arkansas hace 79 años. Su carrera comenzó muy pronto, a los 17 años, y, aunque trabajó para sellos de prestigio como Sun Records, Capitol o RCA, no logró abrirse un hueco en la industria y se vio obligado a compaginar su trabajo con sus intervenciones televisivas. Su popularidad empezó a crecer tras componer el clásico del country Mama Don’t Let Your Babies Grow Up to be Cowboys (ya escuchada aquí), sobre todo a raíz de la grabación de Waylon Jennings y Willie Nelson.
Al contrario de lo que sucedió con otros cantantes de la época, su carrera fue in crescendo y, de hecho, sus últimos trabajos en los 80, antes de retirarse, tuvieron más éxito que los de su juventud. El pasado año, la universidad de Arkansas le otorgó el premio de la música country a su trayectoria.
Su único número 1 fue You’re the Best Break this Old Heart Ever Had, escrita por Wayland Holyfield y Randy Hatch e incluida en One to One (1981). Su título juega con el doble significado de «break»: ruptura y oportunidad.

En 1983 compuso con Ronnie Rogers My First Taste of Texas, en la que el protagonista recuerda a su amada, que fue su primer contacto con Texas.

Uno de sus últimos singles llevaba por título Nights y lo encontramos en Night Things, de 1986. El autor teme la llegada de la noche, porque es entonces cuando más echa de menos a su amada.

El country marca su territorio (IV)

arkansas
9. Arkansas you run deep in me. Uno de los estados que más presume de bellezas naturales de Estados Unidos es Arkansas, es conocido como The natural state. Para conmemorar su 150 aniversario en 1986, proliferaron las canciones sobre sus riquezas. Una de ellas fue esta, escrita por Wayland Holyfield, que no tardó en convertirse en uno de sus himnos. Como curiosidad os diré que este fue el tema que sonó en la ceremonia de investidura de Bill Clinton en 1993, oriundo de Arkansas.

10. Arkansas Traveller. Su autor, Sanford C. Faulkner, sirvió en el ejército confederado durante la Guerra de Secesión, donde alcanzó el grado de coronel. En sus ratos libres era muy aficionado a tocar el violín y, así, compuso esta tonada popular –en un principio totalmente instrumental aunque luego se le fueron añadiendo diversas letras–, que, entre 1949 y 1963, se convirtió en uno de los himnos oficiales de Arkansas. La canción alcanzó un gran éxito y fue una de las primeras grabaciones que se hicieron de música country, en 1922, de la mano de Eck Robertson.
Os dejo con una de sus versiones más alegres, la del South Carolina String Band, que aparecía en su álbum Lightning in a jar. Os pondréis directamente a bailar.

11. This Ain’t California. Esta canción de Landon Michael, oriundo de Missouri, nació en 2012 como tema principal de la película homónima. El festival de cine independiente de Lucerna la consideró la mejor canción country y el mejor vídeo musical del año. El narrador, que vive en Tennessee, intenta convencer a su novia, que se ha ido a California para perseguir sus sueños materialistas, de que vuelva con él, aunque «esto no sea California».