After the Fire is Gone. L.E. White, 1971

conway loretta

Una de las asociaciones de mayor éxito en el country fue la de Conway Twitty y Loretta Lynn, que comenzó en 1971 e hizo de ellos el dúo favorito de público y crítica durante toda esa década. Su primer single fue este After the Fire is Gone, obra del prolífico compositor L.E. White, con más de 200 canciones a sus espaldas. Esta la escribió para Loretta y Conway, para quien ya había realizado temas como I Love You More Today, I Saw My Angel Cry o I’m Not Through Loving You Yet. La letra asegura que “no hay nada más frío que las cenizas después de que el fuego se haya apagado”

Vamos con la grabación a dúo de Loretta y Conway, que aparece en su álbum We Only Make Believe y por la cual recibieron un Grammy.

Willie Nelson y Tracy Nelson (sin relación alguna entre ellos) la grabaron en 1974.

Freddy Fender eligió este tema para su disco de debut Before the Next Teardrop Falls (1974). Fender –cuyo nombre real es Baldemar Garza Huerta– nació en Texas de padres mexicanos, por lo que era bilingüe en español. Al final de la grabación, acaba precisamente cantando en esta lengua.

Ricky Lynn Gregg la grabó en clave country-rock en Get a Little Closer (1994).

Escuchemos la versión de Tanya Tucker en My Turn (2009).

Por último, un dúo grabado por Steve Earle y Allison Moorer en un disco de homenaje a Loretta Lynn, Coal Miner’s Daughter: A Tribute to Loretta Lynn (2010).

 

Lead Me On. Leon Copeland, 1971

lead-me-on

Una de las más fructíferas colaboraciones en el country durante los años 70 fue la formada por Loretta Lynn y Conway Twitty.
Escuchemos hoy el segundo número 1 que alcanzó este dúo, Lead Me On (el primero, We Only Make Believe, lo escuchamos en la entrada dedicada a la biografía de Conway Twitty).
La canción, que podríamos encuadrar en el sonido Nashville, tan en boga en aquellos tiempos, se ilumina con un sonido casi orquestal, aderezado por las espléndidas voces de Lynn y Twitty. La letra presenta un diálogo entre un hombre y una mujer en el que ella le suplica que “le guíe y tome control de lo que siente”.
Loretta y Conway la grabaron por primera vez en su disco homónimo, editado por Decca Records y producido por Owen Bradley en 1971.

La cantante noruega Heidi Hauge recuperó el tema para su Country Dance (2002).

Conway Twitty, el sumo sacerdote de la música country

Conway Twitty
Su nombre real era Harold Lloyd Jenkins (lo de Harold Lloyd fue idea de su tío, en homenaje a su actor favorito). Nació en 1933 y de niño aprendió a tocar la guitarra. Se interesó por la música country y el rock y su carrera despegó muy pronto: a lo largo de su vida, conseguiría nada menos que 55 números 1, una marca solo superada por George Strait, lo que le valdría el sobrenombre de «sumo sacerdote del country».
Grabó varios dúos con Loretta Lynn –uno de ellos le valió un Grammy– y también se atrevió con el cine (participó en tres películas en 1961). A partir de 1968, se centró en el country y dejó a un lado el rock. Fue la época de su esplendor, con Hello, Darlin’ o You’ve Never Been This Far Before.
Twitty desembolsó más de tres millones de dólares para crear su propia casa dedicada al country, a la que llamó Twitty City. Se dice que su nombre artístico, Conway Twitty, lo eligió mirando un mapa de carreteras: se fijó en una localidad de Arkansas llamada Conway y en otra de Texas llamada Twitty. Falleció en 1993 después de un concierto que dio en Missouri.
Escuchemos su primer número 1, It’s Only Make Believe (1958), que escribió el propio Twitty junto con Jack Nance. La canción fue un éxito en todo el mundo y conquistó las listas de Noruega, Canadá, Reino Unido, Australia o Italia, con más de ocho millones de singles vendidos. Un hombre anhela que su pareja llegue a sentir un amor verdadero por él, ya que ahora “solo está fingiendo”.

Escuchemos ahora el dúo de Conway Twitty y Loretta Lynn para su disco We Make Believe (1970).

Glen Campbell versionó esta canción también en 1970. El vídeo corresponde a un concierto que dio en Dakota del Sur en 2001.