This is Country Music. Brad Paisley, 2011

this is country
Desde su debut en 1999, Brad Paisley ha conseguido hacerse un hueco de honor en la música country. Este disco, del que vamos a escuchar algunos extractos, es su octavo trabajo y vio la luz en el sello Arista Nashville. Escuchemos primero sus distintos singles.
El primero de ellos es el que le da título, This is Country Music. Escrito por Brad Paisley y Chris DuBois, reividica que en las letras de las canciones se hable de la vida real.

Old Alabama fue escrita por Brad Paisley, Chris DuBois, Dave Turnbull y Randy Owen, en homenaje al grupo Alabama, que no fue ajeno a este proyecto. Inspirada levemente en la canción de Alabama Mountain Music, su letra refiere distintos éxitos de este grupo como Love in the first degree, Dixieland Delight, Feels So Right, Why Lady Why o Tennessee River.

Ahora, un dúo con Carrie Underwood, Remind Me, obra de Brad Paisley, Chris DuBois y Kelly Lovelace, que gira en torno a una pareja que quiere reavivar su relación.

Camouflage fue el cuarto y último single del disco. Sus artífices, Brad Paisley, Chris DuBois y Kelly Lovelace.

Paisley concibió este álbum como un tributo a los músicos que habían influido en su carrera. Por ejemplo, Ennio Morricone, padre de la banda sonora de tantos y tantos westerns legendarios. Como homenaje al italiano, compuso este instrumental, junto con Kendal Marcy y Robert Arthur, que bien podría figurar en una película del oeste. La colaboración de otra figura emblemática del western, Clint Eastwood, justifica su título, que no es otro que Eastwood.

Otro de los músicos festejados en las pistas de este trabajo es el guitarrista Dick Dale, el mismo que escribió el tema principal de Pulp Fiction, y uno de los exponentes del surf rock. Junto a sus colaboradores habituales, Chris DuBois y Kelly Lovelace, Paisley escribió Working on a Tan, un tema de ambiente playero en el que la protagonista se limita a «trabajarse un bronceado». Podría funcionar muy bien como canción del verano, ¿no?

My Home’s in Alabama. Alabama, 1980

my home
No fue el primer disco de Alabama, pero sí el que dio el pistoletazo de salida a la exitosa carrera de este grupo en los ochenta. Encuadrado en el country-rock, pero menos agresivo que el que practicaban Leonard Skynyrd o Hank Williams Jr., My Home’s in Alabama fue publicado por RCA Nashville en 1980 y reeditado en 1998.
Escuchemos la canción que da título al disco, cuya letra abunda en las raíces sureñas de la formación. Es obra de Randy Owen y Teddy Gentry.

Hangin’ Up My Travelling Shoes fue escrita por los mismos autores. El protagonista ha estado “dando vueltas en un remolino sin saber dónde ir”, “en una jungla de corazones rotos buscando no sabe qué”, “cabalgando en un mar de incertidumbre huyendo de todo”, pero, ahora que ha encontrado lo que busca, promete “colgar sus zapatos de caminante”.

Why, Lady, Why fue uno de sus singles y llegó a lo más alto de las listas. En esta balada, de Teddy Gentry y Reed Scott, el narrador se pregunta por qué no puede olvidar a su ex pareja.

I Wanna Come Over salió un año antes y fue recuperada para este álbum. La grabaron tras dos años en el dique seco por problemas legales con su anterior discográfica y constituyó su primer Top 40 en las listas. Richard Berardi y Michael Berardi relataron la historia de un hombre que llama a su novia por teléfono y le propone hacerle una visita, arrepentido por la pelea que acaban de tener.

La canción que vamos a escuchar ahora –por segunda vez: ya lo hicimos en la entrega XXVII de la serie El country marca su territorio– lleva por título Tennessee River, y tiene el honor de haber sido el primer número 1 de Alabama. El fiddle es el mejor aliado de su letra.

Some Other Place, Some Other Time fue compuesta en solitario por Jeff Cook. Se trata de una nostálgica canción en la que el protagonista recuerda a “otro amor en otro lugar y otro tiempo”.

El country marca su territorio (II)

alabama
3. Alabama Song. A diferencia de Cowboy Copas, Allison Moorer, la creadora de esta canción, sí nació en Alabama, y su amor por la tierra se nota en los sugerentes lugares que va citando. La cantautora, de 41 años, debutó en 1998 con este tema, y hasta la fecha ha editado ocho discos de estudio, dos álbumes compilatorios y 16 discos sencillos.

4. Old Alabama. Damos un salto en el tiempo hasta 2011, cuando Brad Paisley sacó este single perteneciente al álbum This is Country Music. Con la colaboración instrumental del grupo Alabama, la canción incluye referencias a canciones clásicas sobre este estado, tales como Why Lady Why, Love in the first degree o Dixieland Delight. Su sabor nostálgico añade profundidad a la letra.

5. Sweet Home Alabama. Indudablemente, es la canción que primero se nos viene a la cabeza cuando hablamos de Alabama. Obra de la banda de rock sureño Lynyrd Skynyrd, fue publicada en 1974 y grabada el año anterior en unos estudios de Georgia. Este clásico, creado por Ed King, Gary Rossington y Ronnie Van Zandt, fue compuesto como una especie de respuesta contrariada a dos canciones de Neil Young, Southern Man y Alabama, que abordaban los temas del racismo y la esclavitud en Alabama, denigrando, en opinión de Lynyrd Skynyrd, al estado. Además, la canción contiene referencias al gobernador George Wallace o al escándalo Watergate.