Calypso. John Denver, 1975

john_denver-calypso_s

La canción que vamos a escuchar hoy se encuentra a medio camino entre el folk y el country. Fue escrita por John Denver en homenaje a su amigo el científico francés Jean-Jacques Yves Cousteau, con quien compartía su pasión por la naturaleza.

Cousteau realizaba sus investigaciones oceanográficas a bordo del Calypso, un barco que el filántropo británico Loel Guinness le cedió para sus trabajos. Y, aprovechando que hay un estilo musical llamado Calypso, muy popular en el Caribe y América del Sur, y cuya seña de identidad son los tambores metálicos, Denver incorporó el sonido de unas campanas que recuerdan ese ritmo.

La canción se comercializó en 1975 junto con el single I’m sorry (que ya hemos escuchado aquí). La letra discurre sobre lo importante que es vivir siendo conscientes de la naturaleza que nos rodea y de todo lo que esta nos puede enseñar. También hay una referencia a The Silent World, título con el que se estrenó en Estados Unidos el documental de Cousteau Le monde du silence (1956).

John Denver incluyó el tema en su álbum Windsong (1975).

I’m sorry. John Denver, 1975

John_Denver_Im_Sorry_Calypso
1975 fue un año muy fecundo para John Denver, que hiló sus mayores éxitos: Thank God I’m a country boy, que escuchamos hace dos semanas, y el que comentamos hoy, I’m sorry, su último single que llegó al número 1, un caballo ganador perteneciente al disco Windsong (RCA Records).
El poeta de Colorado –había nacido en Nuevo México, pero era tan apasionado del estado de Colorado, que eligió como nombre artístico su capital, Denver– escribió un tema sobre el amor que siente un hombre hacia la mujer que lo ha abandonado. El narrador le pide perdón de todas las formas posibles: “Perdón por cómo son las cosas en China, perdón por las mentiras que te conté, perdón por las cosas que no dije, perdón por las cosas que di por sentadas, pero más que nada lo siento por mí mismo, porque ya no estás conmigo”, e intenta sobrellevar lo mejor que puede la situación: “Mis amigos me preguntan por ti, les digo que te va bien pero no saben que estoy muriendo por dentro”.
Aunque Brenda Lee obtuvo un gran éxito con otra canción llamada I’m sorry (1960), nada tiene que ver con esta composición.
Os dejo con la versión original de Denver.

Escuchemos ahora la de Dawn Brown y Randy Downey.

Este es George Possley.

Y, para acabar, la interpretación del clásico por una voz femenina, Babs.