Esta semana no nos deja de dar sustos en lo que a fallecimientos de personalidades de música country se refiere. Si el sábado os daba cuenta de la muerte de Lynn Anderson, hoy me tengo que hacer eco de una noticia que nos sorprendió ayer: la muerte del legendario productor musical y compositor Billy Sherrill a los 78 años. Hagamos un repaso por su fascinante carrera por orden cronológico.
Uno de los primeros éxitos de su carrera le llegó en 1966, cuando escribió junto a Glenn Sutton Almost Persuaded que en la grabación de David Houston se alzó tres Grammys, entre ellos el de mejor canción country y western en la ceremonia del año siguiente. La canción cuenta la historia de un conato de infidelidad entre un hombre casado pero finalmente no sucede: aunque «estaba casi persuadido» el hombre ve «el reflejo de su anillo de boda».
Entre los logros más destacados de Billy Sherrill figura el clásico Stand by Your Man (1968) que grabó Tammy Wynette y él escribió junto con ella. Os dejo con la entrada que dediqué en su día a esta canción.
https://riverofcountry.wordpress.com/2014/12/03/stand-by-your-man-tammy-wynette-y-billy-sherrill-1968/
En 1975 consiguió otro Grammy a la mejor canción country por su composición junto a Norro Wilson de A Very Special Love Song que grabó Charlie Rich.
Otro de sus «imprescindibles» fue el trabajo de producción al frente del disco popularizado por George Jones He Stopped Loving Her Today (1980), una de las mejores canciones que ha dado la música country. Sherrill fue productor de George Jones durante 19 años. Aquí tenéis la entrada correspondiente.
https://riverofcountry.wordpress.com/2015/05/11/he-stopped-loving-her-today-bobby-braddock-y-curly-putman-1980/
Poco después, en 1982 produjo el single cantado a dúo por George Jones y Merle Haggard Yesterday´s Wine, un tema que había sido escrito en 1971 por Willie Nelson. Escuchemos al tándem formado por George Jones y Merle Haggard.
Su exitosa carrera le valió entrar a formar parte de Salón de la Fama de la Música Country en 2010.
yesterday’s wine
Wanted! The Outlaws. Waylon Jennings, Jessi Colter, Willie Nelson y Tompall Glaser, 1976
Este disco, de una hora de duración, nació de la colaboración entre cuatro grandes del country, de los que hoy solo sobreviven Willie Nelson y Jessi Colter.
Compuesto por canciones publicadas previamente, lo sacó el sello RCA Victor en enero de 1976 y marcó un antes y un después en la industria, ya que fue el primer LP country que vendió más de un millón de copias. No es de extrañar, porque explotaba el filón del entonces incipiente y brioso outlaw country, que había eclosionado un poco antes con Ladies Love Outlaws (1972) y Honky Tonk Heroes (1973), ambos de Jennings.
A partir de Wanted!, el subgénero gozó de una visibilidad extraordinaria. En 1984 fue reeditado en CD; y, coincidiendo con el vigésimo aniversario del disco, saltó de nuevo a la arena en 1996. De este álbum salieron dos singles, Good Hearted Woman (ya escuchado aquí) y Suspicious Minds, que popularizó Elvis (fue su último número 1), interpretado en esta ocasión por Waylon Jennings y su mujer, Jessi Colter.
En 1971 Willie Nelson incluyó Me and Paul en su disco Yesterday’s Wine, que recuperó para la ocasión.
El siguiente tema, Yesterday’s Wine, fue escrito por Willie Nelson también en 1971, y él mismo lo canta en este disco. Se trata de una canción nostálgica en la que el protagonista encuentra a su antigua pareja en un bar y le invita a rememorar tiempos pasados bebiendo “el vino del ayer”.
Suspicious Minds fue un tema compuesto por Mark James en 1968. Tras grabarla él mismo y ofrecérsela a Elvis Presley, Jennings y su mujer la versionaron para este disco, alcanzando el número 2 en las listas country. La letra sostiene que no se puede construir una relación sobre “mentes suspicaces”.
Ahora, una en solitario compuesta e interpretada por Jessi Colter, I’m Looking for Blue Eyes. Aquí, la protagonista busca desesperadamente a su antiguo amor de ojos azules.
El compositor Billy Joe Shaver escribió Honky-Tonk Heroes, que fue grabada por Waylon Jennings en 1972, dando inicio al outlaw country. En esta canción, se define a los héroes del honky tonk como “perdedores que se dejan querer y bebedores sin valor”.
Vamos con el cuarto en discordia, Tompall Glaser, quien hizo una versión del clásico de Jimmie Rodgers T for Texas, de 1927.
El disco se cierra con un divertido tema, Put Another Log on The Fire, otra canción interpretada por Tompall Glaser y escrita por Shel Silverstein. Un hombre le pide a su mujer que le diga qué razones tiene para abandonarle (mientras le recuerda todas las tareas domésticas que todavía le quedan por hacer): “¿No te dejo lavar el coche los domingos?, ¿no te aviso cuando estás engordando?, ¿es que no trato bien a tu hermana pequeña y salgo con ella todas las noches?”; y concluye: “Un hombre no puede amar más a una mujer”.