Hank Snow, el country traspasa fronteras

hank snow
Nacido en Nova Scotia, Canadá, en 1914, Hank Snow tuvo una infancia difícil, marcada por la muerte de dos de sus hermanos y los problemas económicos de sus padres.
La legislación canadiense, advertida de la situación, lo arrancó del seno familiar, y lo despachó a una reform school, una especie de orfanato. Tras el divorcio de sus progenitores, la madre volvió a casarse y las autoridades permitieron al niño volver a casa. Sin embargo, como en una novela de Dickens, el padrastro maltrataba a Hank, que se refugió en la música para huir del horror. A los 12 años, se enroló en una goleta como grumete y, tras pasar dos años en el mar, se dedicó a vender pescado puerta por puerta para no depender económicamente de su padrastro.
En 1933, comenzó a trabajar en una radio local y dos años más tarde su vida cambió al casarse con la mujer de su vida, con la que tuvo un hijo al que llamó Jimmie Rodgers Snow, como su ídolo. En 1936, publicó su primer disco y, en 1945, se trasladó a Tennessee, donde empezó una fructífera colaboración con el Grand Ole Opry.
A principios de los años 50, Snow estaba afianzado como uno de los artistas más influyentes de Estados Unidos, hasta el punto de que fue uno de los descubridores de Elvis Presley. Y, a finales de esa década, en 1958, se convirtió en ciudadano estadounidense de pleno derecho.
Su carrera se extendió a lo largo de sesenta años, durante los cuales llegó a vender más de 80 millones de álbumes. “From rags to riches”, como dice el proverbio inglés.
Hank Snow murió de un ataque al corazón en 1999.
Os dejo con uno de los últimos éxitos de su carrera, Hello, love, que alcanzó el número 1 en 1974, y con el que se convirtió en el cantante más veterano en llegar a lo más alto de las listas (un récord que superaría 26 años después Kenny Rogers con Buy me a rose).
Es una canción romántica. El cantante da la bienvenida a un viejo amor que se fue pero que lo significa todo para él. Cuando vuelve, siente que no necesita más. Todo ello aderezado con una instrumentación portentosa.