Roy Acuff, el azote de los japoneses

Roy Acuff
En una pequeña ciudad de Tennesse, y en el seno de una familia acomodada, nació Roy Claxton Acuff en 1903.
Su padre era predicador baptista, su madre tocaba el piano, su abuelo materno era doctor y su abuelo paterno había sido senador por Tennessee.
Tercero de cinco hermanos, Roy probó suerte en su juventud en un equipo de baseball local, pero su carrera deportiva no fue a mayores. Con el tiempo, recordaría esta etapa de su vida diciendo que durante años no pudo soportar el sol.
La afición de su padre al violín le despertó el interés por la música y, en 1932, en lo más profundo de la Gran Depresión, fue contratado para un espectáculo ambulante en el que se vendían medicinas milagrosas con el reclamo de su voz.
Dos años después, se introdujo en el incipiente circuito radiofónico de la época. Su gran salto fue en 1938, cuando se trasladó a Nashville para hacer una prueba para el Grand Ole Opry y su banda, The Crazy Tennesseans, que luego bautizaría como Smoky Mountain Boys.
Tras una breve aventura en el cine, en 1942 formó junto a Fred Rose la compañía Acuff-Rose, una de las primeras en dedicarse a la música hillbilly, que sirvió para descubrir, además, a multitud de talentos como Hank Williams.
Los años cuarenta fueron su época dorada, con unos ingresos estimados en 200.000 dólares en 1942, una cantidad enorme para la época. Los jóvenes soldados que luchaban en los frentes de Europa y Japón adoraban sus discos, y se cuenta que el grito de guerra de los nipones era: “Al diablo con Roosevelt y con Roy Acuff”.
Un hecho poco conocido de su vida, ajeno a su carrera musical, fue que en 1948 buscó sin éxito la nominación republicana para gobernador de Tennessee.
Su popularidad bajó en los años cincuenta debido al empuje de artistas como Ernest Tubb o Eddie Arnold, aunque Acuff colocó algunos de sus temas en las listas de éxitos. En 1962 entró en el Salón de la Fama de la Música Country, tras sus “compañeros” Jimmie Rodgers, Hank Williams y Fred Rose.
Murió a los 89 años de un ataque al corazón, poco después de que George Bush padre le otorgara la Medalla Nacional de las Artes.
Os dejo con uno de sus primeros éxitos, Great Speckled Bird, en su grabación de 1938. Sus orígenes beben de un himno evangélico escrito por el reverendo Guy Smith. La letra está basada en el libro de Jeremías, donde compara el patrimonio de una persona con algo exquisito, un ave de diversos colores (“speckled bird”) a la que todo el mundo desprecia por su perfección.