El country marca su territorio (I)

alaska
La música country –¡fijaos si no en el nombre!– está especialmente unida a la tierra. Escuchando sus canciones, se podría escribir un tratado de geografía en toda regla. Para demostrarlo, iniciamos aquí un recorrido por estados fundamentalmente sureños –aunque alguna excepción habrá– a los que la música country ha dedicado canciones, ya ensalzando sus paisajes, ya contando historias que transcurren en dichos estados. Si cerráis los ojos, podréis ver los campos de maíz o algodón, o tal vez esas interminables carreteras de las que tanto hemos oído hablar en los éxitos country.
1. North to Alaska. Empezamos por uno de los mayores éxitos de Johnny Horton, una canción escrita por Mike Phillips que se oye en la película homónima de Henry Hathaway (1960). La letra se centra en la búsqueda casi enfermiza de oro en Alaska durante los últimos años del siglo XIX.

2. Alabam. Cowboy Copas compuso esta canción en 1960, y rápidamente se convirtió en un éxito: se mantuvo en el primer puesto durante nada menos que tres meses. Su autor se la dedicó a Alabama –Alabam, según pronuncia él–, pero curiosamente Copas había nacido en Ohio y posteriormente vivió en Tennessee, sin tener nunca una relación muy profunda con Alabama. The day the (country) music died… Fue un día triste cuando Cowboy Copas murió junto con Patsy Cline y Hawkshaw Hawkins en un accidente de aviación. The Father, Son, and the Holy Ghost, que diría Don McLean.