Hoy nos centraremos en un disco, el segundo del grupo americano The Eagles, que está a medio camino entre el rock y el country. Inspirado en el Viejo Oeste, y de carácter conceptual, fue grabado en Londres y apareció en el mercado en abril de 1973 a través del sello Asylum; en Estados Unidos, fue distribuido por Atlantic Records.
Desperado, la canción que le da título, no llegó a salir como single, pero se ha convertido en uno de los referentes del grupo. Fue compuesta por Don Henley, vocalista, y Glen Frey. Habla de la soledad que sienten los cowboys y emplea el término desperado, que surgió en el siglo XVII en las tierras fronterizas entre Estados Unidos y el Imperio español, como sinónimo de forajido o bandido. La última estrofa resume sus intenciones: “Desperado, ¿por qué no recobras tus sentidos? Baja de tus verjas y abre la puerta. Mejor que dejes que alguien te ame antes de que sea demasiado tarde”.
A diferencia de la anterior, Tequila Sunrise sí que apareció como single. También fue compuesta por Henley y Frey, y trata en este caso del indeclinable vacío tras despertar con resaca de tequila.
Outlaw Man, que canta Frey, fue una contribución de David Blue, que no pertenecía al grupo. Está narrada por un fuera de la ley que describe su forma de vivir: “la autopista es mi legado, en una mano llevo la Biblia, en otra, un arma. Mujer, no trates de amarme, no intentes comprender. La vida de un forajido es una vida en la carretera”.
Bernie Leadon, uno de los fundadores del grupo, compuso Twenty One, sobre las expectativas vitales de un joven de 21 años.
El tema con el que se abre el disco es Doolin Dalton, obra de Don Henley, Glenn Frey, J.D. Souther y Jackson Browne. La canción cuenta el duelo entre Bill Doolin y Bill Dalton.
El otro histórico del grupo, Randy Meisner, se unió a Leadon, Henley y Frey para escribir este Saturday Night, que canta, suavemente, Don Henley, quien se lamenta de las noches de sábado perdidas.
Extraordinario tema Desperado y maravillosa banda The Eagles.
Con este su segundo disco alcanzaron una cota muy alta.
Qué bonita Desperado :’)
Tiene una letra que cada vez que la escucho me gusta más.
Uno de mis discos preferidos, y de los que he escuchado más veces. «Tequila Sunrise», «Desperado», ¡qué gran disco! Te dejo una versión de «Desperado» un tanto singular, quién sabe, a lo mejor aparece algún día por mi blog. Saludos.
Wallflower es el último disco de Diana Krall. No sabía que había versionado este clásico y además de una forma inmejorable. Este tema da para muchas versiones. Perfecto para tu blog…
Un tema magnífico, Eduardo. Recuero también una muy buena versión de Linda Ronstadt… Un saludo.
Pues aquí la tienes.
Qué decir sobre The Eagles y su Desperado? Que me te me adelantaste con este post. 🙂 Una de mis canciones favoritas, uno de mis grupos preferidos. Es curioso que siendo tan jovencito cuando la escuché, supiera que la letra tenía que ver tanto conmigo. No puedo dejar de oir cualquiera de sus versiones (menos la de Karen Carpenter) sin estremecerme. Todavía…
Qué buen gusto tienes jaja. A mi modo de ver, en general se presta menos atención a la letra de las canciones de la que se debería.
Pingback: Eagles / The Langley Schools Music Project / Diana Krall. “Desperado” | La Guitarra de las Musas