Kitty Wells, la primera estrella femenina del country

Kitty+Wells
Ellen Muriel Deason, luego conocida por su nombre artístico de Kitty Wells, nació en Nashville en 1919. Toda su familia –padre, madre y hermano– se dedicaba a la música, por lo que no es de extrañar que ella eligiera también ese camino y aprendiera a tocar la guitarra desde niña.
Se casó a los 18 años con una estrella del country, Johnny Wright, y formó un grupo musical con él, su cuñada y el marido de ésta. Fue entonces, en la década de los 40, cuando se cambió el nombre por iniciativa de su esposo, adoptando el de una canción folk llamada Sweet Kitty Wells.
En 1952 consiguió su primer éxito con It wasn’t God who made honky-tonk angels. Fue toda una sorpresa, casi una revelación: el mercado del country no concebía que una mujer pudiera vender tantos discos. A partir de ese momento, y hasta finales de los sesenta, su carrera subió como la espuma y se mantuvo como la única fémina en las listas, hasta la eclosión de Patsy Cline primero y Brenda Lee o Loretta Lynn después. Entre tanto, grabó con Red Foley otro éxito de la época, One by one.
El matrimonio de Kitty Wells, quien falleció a los 92 años de edad, fue excepcionalmente largo: su marido murió a los 97 y llegaron a celebrar su 70 aniversario.
Escuchemos ahora el otro single en solitario –aparte de It wasn’t God who made honky-tonk angels– que llegó a lo más alto de las listas en 1961, Heartbreak USA. Compuesta por Harlan Howard, la canción narra la historia de una mujer que suplica a su novio, que se ha marchado a tierras lejanas, que no se olvide de ella…