32. Memphis, Tennessee. Nashville, que ya hemos visitado, es la capital del estado de Tennessee, pero no es su ciudad más poblada. Ese honor le corresponde a Memphis, cuna de Johnny Cash, Aretha Franklin y Elvis Presley. El tema que vamos a escuchar, también conocido como Memphis, lo escribió Chuck Berry, uno de los pioneros del rock and roll, en 1959, y, desde entonces, ha conocido multitud de versiones, también de cantantes country. El narrador pide ayuda a la operadora de información para ponerse en contacto con su sobrina Marie, de seis años de edad, que vive en Memphis.
Esta es la versión de Del Shannon, extraída de su disco Greatest Hits.
The Statler Brothers fue uno de los temas que tocaron en The Nashville Network.
He aquí la interpretación de Conway Twitty en Play, Guitar, Play (1977).
Un directo de Buck Owens de 1988.
Dejen sitio, que entra Faron Young.
Recientemente, Toby Keith la ha incluido en su disco Clancy’s Tavern (2011).
33. That’s how I got to Memphis. En esta canción, de Tom T. Hall, el narrador va a Memphis siguiendo los pasos de su amada. “Si me dices que ella no está aquí, seguiré el rastro de sus lágrimas; así es como llegué a Memphis”. Para los aficionados a las series, fijaos en que suena en el capítulo final de The Newsroom.
Tom T. Hall la incluyó en su álbum Ballad of Forty Dollars (1969).
Bobby Bare la grabó al año siguiente en This is Bare Country (1970), y el single llegó al tercer puesto de las listas de country.
Rosanne Cash la versionó en Somewhere on the Stars (1982), y su padre la acompañó.
Este es Buddy Miller en Your Love and Other Lies (1995).
En mayo de este año apareció Sonic Ranch, de Whitey Morgan, que posiblemente contenga la última versión de este pequeño clásico.
Dos grandes temas los de hoy, genial la versión de «Memphis, Tenessee» de Buck Owens. Te dejo otra, de un grupo que fue el antecedente de los Grateful Dead, con baile incluido … Saludos
Aunque Memphis, Tennessee surgió con uno de los pioneros del rock, es curioso ver la cantidad de artistas dedicados al country que la versionaron. Quizás por lo del baile del granero, el baile de la versión que propones me recuerda a la película Siete novias para siete hermanos.
Buenas canciones, buenas versiones. Difícil esta vez quedarse con alguna pero para mi gusto destacan, de la primera, las de Buck Owens y Faron Young; de la segunda, las de Bobby Bare y Whitey Morgan. Claro que, como sabes, mis conocimientos acerca del country son muy limitados. Gracias a tus entradas van mejorando tanto estos como la apreciación que del género tenía.
Feliz día, Eduardo.
El problema es que se suele asociar el country a lo que se hace actualmente, que se pierde un poco en la corriente pop más comercial, pero hay que potenciar más el country más tradicional y clásico que es lo que intento hacer. Me alegro de que te guste cada vez más y, si yo humildemente he tenido algo que ver, mejor que mejor. Saludos, Manuel.
Más que algo, Eduardo, más que algo.