My Adobe Hacienda. Louise Massey y Lee Penny, 1941

my adobe

Vamos hoy con una canción country de sabor mexicano. Una de sus creadoras, Louise Massey, tenía especial predilección por este país: creció y vivió en Roswell, Nuevo México, grabó en español en más de una ocasión y cada vez que aparecía sobre el escenario lucía vestidos típicamente hispanos.
El hecho de que abandonara su carrera a finales de los 40 hace que hoy no sea muy recordada, pero Massey fue uno de los primeros rostros femeninos que se dedicó al country (aunque no en solitario, sino como componente del grupo The Westerners, junto a sus hermanos y su marido). El single en el que apareció esta canción fue editado por Okeh Records con una cara B en la que sonaba I left my heart in Texas.
My adobe hacienda es una canción nostálgica, de las que tanto proliferaban en aquella época. El protagonista canta las alabanzas de su finca de adobe, anclada en las colinas del Oeste.
Os dejo con la versión original de Louise Massey en 1941.

Seis años después la grabó Eddy Howard.

Vamos ahora con la interpretación de The Browns en su disco Town and Country (1960).

Hank Snow y Anita Carter la cantaron a dúo en 1962.

Escuchemos otra grabación de los años 60, encuadrada en el sonido Nashville. Se la debemos a Don Gibson y está incluida en el álbum Don Gibson and los Indios Tabajaras.

Mel Tillis, veterano de Okinawa

Mel%20Tillis
Lonnie Melvin Tillis nació en Florida en 1932. De niño sufrió un brote de malaria que le dejó como secuela un característico tartamudeo que, sin embargo, nunca le ha afectado a la hora de cantar. Se alistó como voluntario en el ejército y fue destinado a la base americana de Okinawa (Japón), que los EE.UU. conservarían hasta 1972 y, junto con la de Guam, fue la que más utilizaron durante la guerra de Vietnam.
Fue allí, en esa base, donde Tillis exteriorizó sus inquietudes musicales. Formó el grupo The Westerners; al volver a su país, se presentó a una audición para la compañía Acuff-Rose; y se trasladó a Nashville.
Aunque en ocasiones grabara sus propios temas, lo conocemos más por su faceta de compositor. De hecho, su primer éxito le llegó en 1957 con una canción, I’m tired, que escribió para Webb Pierce. Sus mayores éxitos fueron Detroit City, popularizado por Bobby Bare y ya escuchado aquí, y el primero de Kenny Rogers, Ruby, Don’t Take Your Love to Town, que también hemos oído aquí.
Su carrera en solitario despegó en los años 70, cuando sus propias interpretaciones entraron en las listas de éxitos. En los 80 se centró nuevamente en la composición, con temas para George Strait, Ricky Skaggs y Randy Travis, entre otros. En 1976, ingresó en el Salón de la Fama de los Compositores; en 2007, en el de la Música Country; y en 2012 obtuvo la medalla de las Artes de manos de Barack Obama.
Escuchemos, en primer lugar, I Ain’t Never (1972), su primer número 1. Fue escrita por el propio Tillis en colaboración con Webb Pierce. La verdad es que su letra no es lo que se dice muy profunda, ya que el narrador se limita a repetir una y otra vez que “no he visto nunca una chica como tú”. Esta es la versión de Mel Tillis.

Os dejo con la de Webb Pierce, grabada unos años antes, en 1959.

En 1973 John Fogerty la incluyó en su disco The Blue Ridge Rangers.

Y cerramos la entrada de hoy con otro de sus éxitos, Good Woman Blues (1976), compuesta por Ken McDuffie e incluida en el álbum de Tillis Love Revival. Trata sobre un tipo que tiene mucho éxito con las mujeres (“Tengo más mujeres en California de las que puede transportar un tren de mercancías”), y que está encantado de conocerse. El tema también conquistó el primer puesto de las listas.